El Presidente de Bolivia convoca a la unidad nacional de cara a las elecciones de agosto

LA PAZ, 11 de abril (Xinhua) – Hoy, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, ha dado un paso significativo al nombrar la Unidad Nacional, en el contexto de las próximas elecciones que se celebrarán el 17 de agosto. En este crucial evento, los ciudadanos bolivianos se encontrarán ante un dilema político profundo: elegir entre dos visiones confrontativas. Por un lado, aquellos que abogan por la privatización de los recursos y, por otro, la propuesta de la izquierda que se enfoca en la industrialización de los abundantes recursos naturales del país.
En un discurso público pronunciado en el Departamento de Tarija, ubicado en el sur de Bolivia, el presidente Arce hizo un llamado claro a los ciudadanos, remarcando la importancia de la situación política actual. «Permítanme dejar un mensaje en esta situación política, hoy el país tiene el gran desafío de decidir el futuro de nuestro país en las próximas elecciones de agosto de este año; Se encuentran dos visiones rurales”, expresó Arce, subrayando la necesidad de una reflexión profunda por parte del electorado.
El mandatario enfatizó la importancia de la unidad entre las diversas organizaciones sociales y la población boliviana. “Queremos apoyar a esos bolivianos y alcanzar esta meta. Para lograrlo, hay un requisito fundamental: la unidad de los distintos grupos en torno a un programa que garantice un crecimiento y desarrollo sostenidos en nuestro país, basado en la industrialización de nuestros recursos naturales», añadió Arce, manifestando su visión optimista de un futuro próspero para Bolivia.
Arce destacó que el modelo económico vigente tiene como objetivo principal la creación de un valor agregado dentro de las fronteras del país y fortalecer la infraestructura productiva nacional. “Contamos con minería, litio, hidrocarburos y una variedad de recursos naturales que han sido objeto de intereses extranjeros. Sin embargo, la idea es mantener una visión soberana que nos permita industrializarnos, crecer y prosperar en función de nuestros propios esfuerzos”, comentó.
El presidente Arce reafirmó que esta es la aspiración del Movimiento al Socialismo (MAS), un partido de izquierda que busca garantizar que Bolivia no sea un mero «recurso natural» a disposición de intereses externos. En su visión, una «Bolivia grande, industrializada y soberana» es posible y necesaria, y es la responsabilidad del electorado decidir en qué dirección se dirigirá el país en las próximas elecciones. Esta promesa de industrialización y desarrollo sostenible se convierte, por tanto, en un eje central de la campaña y una cuestión crucial para el futuro de todos los bolivianos.