Nacionales

El pesimismo sobre la pobreza y el desempleo está creciendo en Costa Rica – Actualidad cr

Pobreza en Costa Rica. Archivo

San José, 3 de septiembre (). – La confianza de los consumidores costarricenses en la economía nacional permaneció en un nivel neutral en agosto, sin cambios relevantes en los últimos doce meses.

Esto fue anunciado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR), cuando se presentan los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC).

El indicador fue de 52.3 puntos en una escala de 0 a 100, confirmando la percepción de estabilidad, aunque sin señales de optimismo.

Sin embargo, el estudio detecta un revés en la incertidumbre sobre el futuro de las empresas y un aumento en el pesimismo que rodea la evolución de la pobreza y el desempleo durante los próximos doce meses.

Incertidumbre en las expectativas comerciales

El informe revela que el porcentaje de personas que esperan que las empresas estén en una situación más desfavorable en un año ha crecido. Esta percepción está relacionada con la reciente entrada en vigor de algunas tasas aprobadas por el gobierno de los Estados Unidos, lo que puede afectar la actividad de exportación y la inversión local.

El ICC se basa en dos suscripciones: el índice de condiciones económicas actuales (ICEA), que mide la mentalidad para adquirir bienes duraderos y la situación de los hogares con respecto a hace un año, y el índice de expectativas económicas (es decir), que evalúa la visión de los consumidores sobre el futuro económico de sus familias, empresas y el país.

Calificación negativa a la política económica

Con respecto a la evaluación de la política económica de la administración actual, el equilibrio continúa en los campos negativos, sin variaciones desde mayo de 2023. En agosto, el 29.7 % de las personas consultadas es de la opinión de que el gobierno está haciendo un «buen» trabajo, el 37.1 % dijo que eran «débiles» y el 28.7 % lo describió como «necesario».

Aunque estas cifras fueron estables con respecto a la medición anterior, se informó un aumento en la expectativa de deterioro social. El 44.4 % de los consumidores esperan que la pobreza aumente en los próximos 12 meses, un aumento de casi 10 puntos porcentuales en comparación con mayo. Del mismo modo, el 40.8 % proporciona más desempleo, que es un aumento de casi 8 puntos porcentuales.

Menos mentalidad para comprar viviendas y vehículos

El estudio también muestra que la voluntad de adquirir bienes de alto valor se mantiene en el campo pesimista. El 55 % de los consumidores cree que es un mal momento para comprar un vehículo, mientras que el 53 % piensa lo mismo para obtener una casa.

Continúan las brechas sociales

El informe también enfatiza que existe una brecha persistente en la percepción de la economía, según el nivel educativo y los ingresos de los hogares. Aquellos que tienen mayores recursos y educación tienden a mostrar una visión más favorable que los hogares de bajos ingresos.

Una encuesta con gama internacional

La encuesta de consumo, de la cual se deriva la CPI, ha sido parte del Sistema Estadístico Nacional (SEN) desde 2015 y sus resultados se informan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El ICC está construido a partir de cinco preguntas clave. Cada reacción se valora a una escala de 0 a 100 y el promedio determina la posición de los consumidores: pesimismo (aproximadamente 0), optimismo (aproximadamente 100) o neutralidad (aproximadamente 50). En agosto de 2025, Costa Rica permaneció en esta última serie, aunque con un matiz creciente de inquietud sobre el futuro económico y social.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa