El Papa Francisco se reúne con las víctimas del colapso en la República Dominicana

Ciudad del Vaticano, 13 de abril (Latin Prensa) – El Papa Francisco ha expresado su profundo pesar por las trágicas más de 200 muertes ocurridas en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, debido al colapso del techo de una discoteca durante un concierto. Este suceso ha traído una gran tristeza y dolor al país caribeño, y el Pontífice ha querido hacer llegar sus condolencias de manera pública.
Durante su mensaje del Angelus de este Domingo de Ramos, el líder de la Iglesia Católica dirigió su atención a las más de 25,000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro. En esta ocasión, la plaza fue embellecida con 150 palmeras y 200 mil ramas de palmas, así como con numerosas composiciones tradicionales en honor a este día especial.
El Papa Francisco, al respecto, comentó: «Confío en todos los que sufren, especialmente aquellos que enfrentan las consecuencias de la guerra, la pobreza o las catástrofes naturales». También expresó su esperanza de que Dios reciba en su paz a las víctimas del abandono tras el derrumbe en el club en Santo Domingo y que se brinde consuelo a sus familias en estos momentos difíciles.
Este lamentable accidente ocurrió el 8 de abril de 2025, mientras se realizaba un concierto del popular cantante dominicano de merengue Rubby Pérez. Este evento resultó en la trágica pérdida de 226 vidas y dejó a más de 200 personas heridas, un hecho que ha conmocionado a la nación y más allá.
En su mensaje, el Santo Padre también hizo mención de la inminente conmemoración del segundo aniversario del inicio del conflicto en Sudán, que ha dejado un saldo de miles de muertos y millones de familias forzadas a dejar sus hogares. Francisco renovó su llamado a todas las partes en conflicto para que pongan fin a la violencia y opten por los caminos del diálogo que permitan la paz.
Asimismo, tocó otros conflictos bélicos, incluyendo la difícil situación en el Medio Oriente, donde han perdido la vida más de 46,000 palestinos debido a las hostilidades generadas por los ataques de Israel. También mencionó la situación en Ucrania, el sur de la República Democrática del Congo y Myanmar, lugares que enfrentan luchas violentas y la desesperación de sus pueblos.
«El sufrimiento de niños, mujeres y personas vulnerables clama hacia el cielo, pidiéndonos que actuemos», dijo el Papa Francisco, enfatizando la necesidad de no escatimar esfuerzos en brindar asistencia a los grupos más necesitados. Además, pidió a la comunidad internacional que tome medidas más efectivas para enfrentar estas crisis humanitarias.
A las 10:00 a.m., hora local, poco antes de comunicar su mensaje del Angelus, el cardenal Leonardo Sandri, vicecanciller del Colegio Cardenalicio, llevó a cabo la celebración de la misa de Palma en la Plaza de San Pedro, la cual fue restaurada en nombre del Santo Padre, quien aún se encuentra en la Casa de Santa Marta en el Vaticano.
El Papa Francisco ha estado recuperándose desde el 23 de marzo en la Casa de Santa Marta, después de haber sido dado de alta del Policlínico Gemelli, donde permaneció durante 38 días debido a una neumonía bilateral.
Un informe publicado en el sitio digital del periódico del Vaticano indica que el Papa se trasladó a la Basílica de Santa María La Mayor en Roma el sábado pasado, donde tuvo la oportunidad de rezar ante el ícono de la Virgen.
De acuerdo con la oficina de prensa del Vaticano, «el estado de ánimo del Papa sigue siendo bueno», aunque se ha señalado que aún es incierto si podrá participar en las ceremonias de la Semana Santa que se avecinan.