Nacionales

El ovsicori firma en la actividad del volcán Poás – Actualidad cr

Mala emisión del volcán Poás. Ovsicori

SAN JOSÉ, 17 de junio (Elpaíss.cr) – El volcán Poás registró una ligera expulsión de entre las 05:00 y las 07:30 del lunes por la mañana, según un informe emitido por el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

Sin embargo, las autoridades científicas han confirmado que no es una erupción, sino un proceso de procesamiento normal.

Las condiciones climáticas permitieron que el gas y el ascolom se pararan y sean visibles desde diferentes puntos del Valle Central, lo que genera inquietud entre algunos vecinos y turistas. Sin embargo, los expertos han dejado en claro que el fenómeno no representa un aumento en el peligro inmediato del volcán.

Geoffroy Avard, el volcanólogo de Ovsicori, explicó que el Poás mantiene una tendencia a la baja en su actividad general, a pesar de estas emisiones interrumpidas. «La observada esta mañana es parte del proceso de procesamiento continuo. No tenemos un estallido, y el patrón de actividad muestra una disminución progresiva desde hace semanas», dijo el especialista.

Desde finales de marzo, el Poás ha mostrado una actividad sostenida, con la presencia de gases, respiraciones ocasionales y variaciones en la temperatura del cráter. Este comportamiento ha llevado a un monitoreo constante a través de entidades de protección científica y civil.

Actualmente, el Parque Nacional Volcán Poás es bajo Advertencia de naranjaUna categoría que implica acceso controlado, medidas preventivas estrictas y preparación para una posible evacuación. Además Comisión Nacional de Emergencia (CNE) Contener Advertencia amarilla en los cantones de Sarchí y Greciaen la provincia de Alajuela, debido a la proximidad del coloso.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de las personas que habitan o visitan áreas cerca del volcán, así como mitigar las posibles consecuencias para las actividades económicas, como el turismo y la agricultura.

Los Ovsicori, en coordinación con el CNE y las áreas nacionales de conservación (SINAC), aún tienen observaciones constantes, análisis de gas y registros sísmicos para evaluar la evolución del volcán. Las autoridades piden que la población se mantenga informada por las fuentes oficiales ya no se los llevan por rumores o información incorrecta en las redes sociales.

Avard ha reiterado que, aunque el volcán aún está activo, no hay indicios de que esté en camino a un evento de erupción importante. «Es un volcán activo y su comportamiento puede variar, pero lo que observamos está en línea con una etapa de desgaste sostenido, sin un mayor aumento en la energía exenta», concluyó el volcanólogo.

Se recomienda que los visitantes del Parque Nacional cumplan con las instrucciones del personal de SINAC y sigan los protocolos determinados en caso de cambios en la actividad volcánica. Mientras tanto, Poás continúa su respiración habitual, cuidadosamente protegida por la ciencia e institucionalidad costarricense.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa