El Ministerio de Seguridad informa que un crimen organizado ha tomado el control de la extracción ilegal de oro en el Krone.

El lunes, las autoridades del Ministerio de Seguridad se hicieron presente en la Comisión de Alajaela, ubicada en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de discutir la situación relacionada con el crucifijo en Curris de San Carlos y los proyectos de ley que se están considerando para regular las encuestas y los extractos de oro en esa zona.
Durante la sesión, el ministro Mario Zamora proporcionó una serie de evidencias sobre el trabajo que se ha realizado en la región, destacando que desde el inicio de la extracción, los Coligalleros llevaron a cabo actividades ilegales para obtener oro. Posteriormente, ha habido un aumento de actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado en esa área.
«Hemos detectado indicios claros de la presencia del crimen organizado, dado el nivel de profesionalismo evidenciado en las extracciones de oro. Hemos encontrado casi 14 metros de túneles, lo que indica que estos grupos han llegado hasta el centro de la ciudad; es decir, han acumulado conocimientos sobre la geografía y los recursos presentes en esta madre de Betas», manifestó el jefe de Seguridad.
«Esta organización funciona como una mafia que opera en la región; esto es especialmente preocupante considerando que los precios del oro han alcanzado valores récord», añadió el funcionario.
Esta reunión fue respaldada por Marlon Cubillo, el director del público, quien también estuvo presente para exponer sobre la situación.
«La problemática relacionada con la extracción de oro está directamente vinculada a actividades del crimen organizado. Uno de los líderes de estos grupos se había acercado a una plantación en los alrededores para realizar intervenciones», comentó Cubillo.
Según las autoridades, estos grupos están extrayendo el mineral del área de Crucitas y trasladándolo a otras ubicaciones para llevar a cabo el procesamiento del oro. Esta estrategia complica las operaciones de arresto, dado que no se ha podido reunir suficiente evidencia sobre los crímenes cometidos.
«Dentro de este negocio, fuera del alcance de las normativas, el público ha obtenido evidencia sobre el transporte ilegal de materiales; esto significa que la tierra que contiene oro se está manejando en diferentes partes del país», explicó Zamora.
«Ese es el cambio que actualmente estamos analizando», agregó el director Cubillo.
Verifique más: los diputados comienzan un debate sobre Krucitas: «Hay un millón de onzas de oro confirmadas, pero es mucho más», afirma el vicepresidente
Mario Zamora, en la Comisión de Alajaela, en la Asamblea Legislativa, para la regulación de la minería en Krucitas. (Asamblea legislativa)
Solicitar recursos
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, el monitoreo y la protección del área en CUTRIS de San Carlos requiere una inversión que oscila entre 30 y 40 millones de colones, al menos. Actualmente, hay entre 40 y 50 oficiales que supervisan constantemente la región, pero han expresado que carecen de la infraestructura necesaria para cumplir con las demandas básicas de seguridad.
Ante esta situación, han formalizado una solicitud ante los suplentes para la inclusión de recursos en el proyecto de ley destinado a fortalecer las fuerzas de seguridad en la región norte, y especialmente en esa localidad. El objetivo primordial del ministerio es la construcción de una delegación que pueda responder a las crecientes exigencias de seguridad y control.
«Creemos que es fundamental organizar la recaudación de fondos y, en paralelo con el proyecto de producción de oro, destinar recursos suficientes para que estas actividades puedan continuar desarrollándose con los estándares de seguridad que se consideran necesarios», comentó Erick Lacayo, Secretario de Estado.
Finalmente, el ministro Mario Zamora hizo un llamado urgente a la legislatura para que se apruebe el proyecto a la brevedad. «Hago un llamado firme para que se acelere la aprobación de este proyecto», concluyó el titular del Ministerio de Seguridad.