Internacionales

El Ministerio de Defensa de Siria ofrece paramilitares para integrarse en el ejército

Paramilitarios en Siria. incógnita

El Cairo, 18 de mayo (Sputnik) .- En una reciente noticia anunciada desde El Cairo, el Ministerio de Defensa de Siria ha emitido un comunicado significativo, permitiendo a los pequeños grupos paramilitares integrarse formalmente o adherirse a un proceso que tiene profundas implicaciones para el futuro del país. Este anuncio se realizó el sábado y se considera un paso crucial en el contexto de la actual situación política y de seguridad en Siria.

El titular del ministerio, Murhaf Abu Qasra, hizo un llamado claro a todos los grupos armados, instándolos a unirse al ministerio en un plazo de diez días tras la emisión de la declaración. Esta iniciativa es vista como una manera de consolidar el poder del gobierno, promoviendo la uniformidad y el control sobre las diversas facciones armadas que han estado operando en Siria desde el inicio del conflicto civil.

Además, el Ministro Abu Qasra advirtió que se tomarían medidas adecuadas en caso de inacción por parte de los grupos armados, conforme a las leyes vigentes. Este énfasis en la legalidad subraya la determinación del gobierno sirio para establecer un orden en un escenario marcado por la fragmentación y la violencia.

Desde el derrocamiento del presidente Bashar Asad, varias facciones armadas ya se han alineado con el Ministerio de Defensa sirio, evidenciando un interés creciente en recuperar un grado de legitimidad y estatus en medio del caos reinante. Este movimiento podría indicar una reevaluación de estrategias por parte de los grupos paramilitares que buscan mantener su influencia y recursos en el país.

Un acontecimiento trascendental tuvo lugar el 8 de diciembre de 2024, cuando los poderes de la oposición armada siria, junto con el grupo Hayat Tahrir al Sham (que anteriormente era conocido como Frente al Nusra, una organización catalogada como terrorista por Rusia y otros países), tomaron la capital siria. Este asalto no solo se tradujo en el derrocamiento del presidente Bashar Asad, sino que también marcó un hito en la narrativa del conflicto, alterando las dinámicas de poder que han definido a Siria durante más de una década.

Por si fuera poco, el líder de Hayat Tahrir al Sham, Ahmed Al Sharaa, quien es comúnmente conocido como Abu Mohammad Al Jolani, fue nombrado presidente de Siria a finales de enero en un contexto de transición que siguió a casi 14 años de intensa Guerra Civil. Este desarrollo ha suscitado un amplio debate sobre las implicaciones de este liderazgo y su relación con la comunidad internacional, que ha estado observando de cerca los acontecimientos en Siria, dado su impacto en la estabilidad regional y las cuestiones de derechos humanos. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,