Internacionales

El máximo tribunal venezolano declara la constitucionalidad de la emergencia económica

CARACAS, 12 de abril (Xinhua) – En un anuncio relevante hecho el sábado, la Cámara Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (TSJ) de Venezuela informó que había tomado la decisión no. 5.118, la que se refiere a un nuevo estado de angustia económica que será implementado en todo el país por un período de 60 días. Este dictamen llega a la luz a raíz de una petición realizada por el Ejecutivo Nacional, ilustrando así la relación de cooperación entre los diferentes poderes del estado, lo cual es crucial en momentos de crisis.
En su decisión no. 533, la Cámara Constitucional de la TSJ dictaminó que la acción se alinea con las disposiciones contempladas en el Artículo 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Este artículo permite la declaración de estados de excepción en circunstancias que amenazan la estabilidad de la nación, y marca un procedimiento que es esencial para que el gobierno pueda actuar de manera rápida y eficaz frente a situaciones adversas.
El objetivo fundamental de este instrumento legal es brindar al gobierno la autoridad necesaria para implementar medidas extraordinarias que aborden los retos económicos y sociales que la nación enfrenta actualmente. Según el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia, estas disposiciones se establecen con el propósito de garantizar la estabilidad general del país y salvaguardar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos que conforman la población.
La declaración de un estado de emergencia económico responde a la necesidad imperiosa de establecer un marco que permita tomar decisiones ágiles y eficientes en una situación que ya ha ido más allá de los límites normales de gestión. «La medida se ajusta a los parámetros constitucionales necesarios para manejar los desafíos económicos presentados en la actualidad», destacó el fallo, el cual valida los poderes excepcionales del ejecutivo en tiempos de emergencia.
El ejecutivo ha declarado que las políticas de aceleración de emergencia serán cruciales no solo para proteger los ingresos nacionales, sino también para asegurar un adecuado suministro de bienes y servicios básicos, además de defender las prestaciones de los servicios públicos. Este conjunto de medidas representa una continuidad de las acciones implementadas por el gobierno en años recientes, en respuesta a problemas tanto estructurales como a corto plazo, que han sido exacerbados por las diversas sanciones y agresiones ejercidas por el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela.
La TSJ reafirma su papel fundamental como guardián de la constitucionalidad en momentos excepcionales, enfatizando que su decisión se basó en el respeto por la actual institucionalidad y el principio de legalidad, principios esenciales en un estado de derecho.

Artículo anteriorEl parlamento de Ecuador se ocupa del estado de excepción antes de la votación

<a href=Xinhua «src =» srcset = «2x» class = «Avatar Avatar-96 Photo» Height = «96» Width = «96» Decoding = «Async»/>

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,