El Kremlin califica de agotadoras las negociaciones entre Putin y Maduro

Moscú, 7 de mayo.
Las recientes negociaciones entre los liderazgos de Rusia y Venezuela han sido descritas como exhaustivas. Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, estas discusiones se llevaron a cabo tanto en un formato reducido como en uno más amplio, y abarcieron toda la agenda existente entre los dos países. Esto muestra la profundidad y seriedad de las conversaciones, en las que ambos líderes abordaron una variedad de temas de importancia mutuamente significativa.
Peskov detalló que el foco de las conversaciones se centró especialmente en ámbitos como la energía. Se abordaron desafíos y propuestas específicas relacionadas con la industria petrolera, lo que refleja la importancia estratégica de este sector para ambas naciones. Entre los tópicos discutidos también se incluían iniciativas vinculadas a la cooperación energética y los proyectos que buscan intensificar la actividad de las empresas rusas en el contexto del mercado venezolano.
Además, se consideró el interés que muestran las empresas de Rusia en realizar inversiones en Venezuela, lo que podría traer beneficios significativos para ambas economías. Según Peskov, el gobierno venezolano está dispuesto a generar un entorno atractivo que favorezca estos negocios, un aspecto crucial para fortalecer los lazos económicos entre Moscú y Caracas.
El presidente Nicolás Maduro arribó a Moscú el miércoles pasado para llevar a cabo una visita que se extenderá por tres días. Durante su estancia, se encuentra acompañado de una delegación compuesta por ministros de su gabinete y altos mandos militares, lo que subraya la importancia de esta visita desde una perspectiva diplomática y estratégica.
El encuentro entre Maduro y Putin culminó con la firma de un acuerdo de asociación estratégica y un pacto de cooperación, que establecen bases sólidas para futuras colaboraciones. Maduro permanecerá en Rusia no solo para afianzar estas relaciones, sino también para participar en los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, un evento que resalta la historia compartida entre estas naciones.
Es relevante recordar que Caracas y Moscú disponen de una sólida alianza estratégica, avalada por más de 350 acuerdos de cooperación firmados en múltiples áreas a lo largo de los años. La reciente formalización en noviembre pasado de 17 instrumentos de colaboración proporciona un marco claro para el desarrollo de un plan conjunto que se extiende hasta el año 2030, asegurando así que la cooperación transcurra en un marco institucionalizado y de largo plazo.
El contexto actual de la cooperación entre Rusia y Venezuela no solo se limita a la mera inversión o comercio, sino que abarca una serie de dimensiones que incluyen la defensa, la cultura y la tecnología, reflejando un enfoque integral hacia la asociación bilateral.