Deportes

El guardaespaldas de Maradona fue detenido debido a pruebas fraudulentas en la revisión integral.

Julio Cesar Corea. Foto de Claron

Buenos Aires, 26 de marzo (Sputnik).

El juez Maximiliano Saravano ha declarado en la audiencia: «Unánimemente, comprendemos la solicitud del fiscal para acusar por delito de evidencia falsa. Se comunicó la información sobre lo que se estaba presentando como prueba en tres ocasiones distintas. Esta será una decisión mantenida por la mayoría». Así, el proceso judicial adquiere mayor complejidad a medida que se revelan las circunstancias que rodearon la declaración del testigo principal.

Los tres miembros del tribunal, así como los fiscales y los abogados que representan a la parte querellante, han votado en relación a la preocupación por el riesgo de fuga solicitado por la Corte Penal Oral Nº 3 de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires. Se ha señalado la severidad y las omisiones presentes en la declaración realizada por el testigo, lo que ha suscitado alarma entre los involucrados en el caso.

Uno de los fiscales, Patricio Ferrari, destacó la naturaleza inconsistente del testimonio de la Guardia de Seguridad que estaba a cargo de proteger a la leyenda del fútbol, Diego Maradona. El testigo Corea, quien se presentó como el tercer testigo en el quinto día del juicio, fue esposado por el tribunal debido a las acusaciones que relacionan a dos de los siete acusados en este caso. Adicionalmente, se ha señalado que la oficina del fiscal tiene la responsabilidad principal en la tramitación de este asunto.

Durante los testimonios, los padres de Maradona han expresado que no estaban suficientemente relacionados con el neurocirujano, el Dr. Leopoldo, que ha sido objeto de conversaciones difíciles durante el juicio. Sus afirmaciones han sido desestimadas después de que mensajes relevantes fueron leídos y presentados durante la audiencia.

El día de su muerte, la psiquiatra que atendió a Maradona, Augustina Kosachov, anunció que había llevado a cabo un “renacimiento” de Cardiopeleman. Este dato no apareció en las dos declaraciones anteriores presentadas durante el juicio, lo que pone en tela de juicio la exactitud y la integridad de los testimonios.

Los siete acusados en este juicio, todos profesionales de la salud que auxiliaron a Maradona en sus últimos momentos, enfrentan el grave cargo de homicidio simple, que en el sistema judicial argentino se traduce en penas que oscilan entre 8 a 25 años de prisión. Los encausados incluyen médicos como Ricardo Almiran y Mariano Peroni, además del médico clínico Pedro de Spagna y el enfermero Nancy Farini, así como el psicólogo Carlos Díaz.

Se ha señalado que el octavo acusado en la muerte del campeón mundial, Gisela Madrid, será juzgado de manera separada ante el jurado, lo que añade más aspectos complejos al caso.

Según la autopsia, Maradona falleció a la edad de 60 años el 25 de noviembre de 2020 a causa de «insuficiencia cardíaca crónica». Este diagnóstico sigue generando inquietudes sobre la atención médica recibida por el famoso futbolista, quien había sido dado de alta en circunstancias polémicas apenas días antes de su deceso.

La investigación sobre las circunstancias que rodean la muerte del icónico jugador de fútbol, conocido por su destacada carrera en el Mundial de 1986, se llevó a cabo con la participación de 22 expertos que colaboraron durante un proceso exhaustivo de análisis. Estos expertos concluyeron que Maradona padecía diversas patologías y se estima que sufrió un dolor significativo aproximadamente 12 horas antes de su muerte, un factor que ha llevado a debatir las implicaciones éticas y profesionales de su tratamiento médico. (Sputnik)

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Deportes

La reciente propuesta legislativa autoriza la eliminación de préstamos para tarjetas, equipos y vehículos tras cuatro años | NEBISTRAS DE NCR

Borrador Publicado: 26 de marzo de 2025 Recientemente, se ha detectado una importante iniciativa que busca avanzar en el ámbito
Deportes

Valle de Yokasta: «Me siento muy orgulloso de mis raíces nicaragüenses»

Imagen del valle de Instagram Yocasta Publicado: 31 de marzo de 2025 La boxeadora Yokasta Valle ha captado la atención