El fiscal acusa a Rodrigo Chaves por presunto financiamiento ilegal en la campaña de 2022 – Actualidad cr

San José, 23 de junio de 2025 -El Ministerio público presentó el lunes una acusación criminal contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el subdirector oficial y jefe de fracción, Pony Cisneros Gallo, primer vicepresidente, Stephan -Bruisier, el Ministro de Asuntos Exteriores, Arnoldo, en 2022. proceso judicial.
El fiscal general Carlo Díaz, en una declaración oficial, indicó que la acusación se basó en la existencia de dos estructuras paralelas que funcionarían más allá del control de control de la Corte Suprema (TSE) (TSE) y el progreso del Tesoro socialdemócrata (PPSD). Según la investigación, estas estructuras eran un fideicomiso privado llamado «Costa Rica prospera» y las cuentas bancarias personales de Sofía Agüero, hija del diputado oficial Waldüero, quien también fue acusado en el proceso. Según estas rutas financieras, la oficina del fiscal es contraria a las disposiciones de los artículos 273, 274 y 275 del Código Electoral, que requiere cualquier contribución a los partidos políticos de individuos nacionales, totalmente identificados y canalizados solo por los mecanismos oficiales del partido.
La acusación llega al presidente Chaves, al vicepresidente del ministro de Relaciones Exteriores, Brunner, André, los delegados Pilar Cisneros, Waldo Agüero, Paola Najera y Luz Mary Alpízar (que actualmente se opone al gobierno). La oficina del fiscal procesó el caso bajo el archivo 22-000116-1218-PE, competencia directa del Fiscal General, ya que involucra a los miembros de los poderes más altos. Ahora es para la Corte Suprema de Justicia conocer la acusación, y si considera apropiada, la solicitud de ilegalidad a la reunión legislativa, para que los indicados puedan presentarse a la audiencia.
En una primera reacción, el Diputado Pilar Cisneros, de un video publicado en sus redes sociales, rechazó la acusación y derribó al abogado -General, que acusó de tratar de probar a quienes buscan la continuidad del gobierno actual para las elecciones de 2026. «Para enfrentar el proceso.
«Nadie tiene miedo ni nada que esconderse», dijo Cisneros, mientras insistió en que las acusaciones no tienen medios de vida de probar un vínculo directo entre la confianza y la campaña presidencial. Sin embargo, el diputado no se refirió a la posibilidad de que el presidente Chaves renunciara a su inmunidad para ser escuchada. La presidencia de la República no emitió declaraciones oficiales al final de esta nota, dos horas después de que se conociera la acusación.
El caso revive el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas electorales y el alcance de las reformas necesarias para evitar la existencia de mecanismos paralelos al control institucional. La investigación sobre el presunto financiamiento irregular del PPSD contribuye a otro archivo abierto en abril del año pasado, también contra Chaves, relacionado con el alquiler del editor Christian Bulgarelli con recursos del Banco Central de América para la Integración Económica (BCIE).
El proceso legal ahora depende de la revisión de la corte llena del Informe de la tercera sala. Si hay suficiente mérito, la solicitud de elevación inmune se enviará a la Asamblea Legislativa, que tendrá la última palabra para autorizar al acusado o no. La acusación formal contra cifras de tan alto nivel en el gobierno y el Congreso es un nuevo episodio en tensión entre el ministerio ejecutivo y el público, así como un momento importante para la responsabilidad en el ejercicio del poder político.
El Partido Demócrata para los Progresos Sociales, un grupo de centro correcto que sirvió como vehículo para el candidato presidencial de Chaves en 2022, ahora tiene un escenario judicial complicado, mientras que el país está observando el desarrollo de un proceso que puede tener profundas implicaciones en el panorama político para las elecciones de 2026.