Internacionales

El ex presidente Zelaya solicita el respeto al calendario electoral en Honduras

En Tegucigalpa, el día 24 de abril, la agencia Latin Prensa reportó que el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien se desempeñó en la presidencia de 2006 a 2009, ha hecho un llamado firme y claro a todos los partidos políticos del país. Zelaya solicitó que se exija el respeto incondicional hacia el calendario electoral, destacando la importancia de que las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre se realicen sin ningún tipo de complicación o retraso.

En un mensaje contundente que fue compartido a través de su cuenta en la red social X, el ex mandatario enfatizó que el próximo proceso electoral es una necesidad imperativa y no puede ser objeto de debate. Subrayó que para poder preservar la transformación, la democracia y mantener un ambiente propicio para la inversión en el país, es crucial llevar a cabo estas elecciones. Su advertencia resalta la urgencia de cumplir con el calendario electoral establecido.

El líder del partido político gobernante, Freedom and Refundation (Libre), reaccionó a las declaraciones recientes de Cossette López, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Durante una comparecencia ante una comisión parlamentaria, López manifestó sus serias dudas sobre la posibilidad de llevar a cabo las elecciones generales programadas, especialmente tras las controversias y problemas que surgieron durante las elecciones primarias que tuvieron lugar el 9 de marzo.

López, quien representa al Partido Nacional (PN), la principal fuerza de oposición en el país, señaló que la situación actual hace que sea muy complicado garantizar un proceso electoral viable para las elecciones generales. Al ser cuestionada, expresó: «Si me preguntas hoy, la creciente elección general es muy difícil», reflejando así el clima de incertidumbre dentro del campo político hondureño.

Sin embargo, Zelaya, en su respuesta, insistió en que «Las elecciones libres y justas, tal como están programadas, son una responsabilidad histórica que no se puede cuestionar ni ignorar». Resaltó que la integridad del proceso electoral es fundamental para la salud democrática de Honduras.

En este contexto, Zelaya hizo un llamado respetuoso pero enérgico a todos los poderes del estado y a las diversas formaciones políticas para que se posicionen firmemente en defensa del respeto al calendario electoral y reiteró el principio de diversidad democrática que es esencial para el desarrollo del país.

Finalmente, subrayó que «la elección no es negociable» y cerró su mensaje con un claro pronunciamiento dirigido al Partido Liberal, enfatizando que los esfuerzos deben orientarse hacia la defensa de la democracia hondureña. Este impacto del mensaje de Zelaya pone de manifiesto su compromiso con el futuro político de Honduras y la importancia de unas elecciones justas y responsables.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,