Internacionales

El ex presidente Morales establece el partido ‘Evo Pueblo’ y se prepara para los próximos comicios en Bolivia.

La Paz, 31 de marzo (Xinhua) — Tras un intenso periodo de deliberaciones que se extendió durante dos días, el congreso de la organización conocida como Socios Información del Instrumento Político de los Pueblos de Bolivia, la cual es liderada por sectores que están estrechamente vinculados al ex presidente Evo Morales, ha tomado la importante decisión de aprobar la creación de un nuevo partido político bajo el nombre de ‘Evo Pueblo’. En este contexto, Morales ha sido designado como el líder de este nuevo movimiento político, lo que representa un hito significativo en la política boliviana actual.

El ex presidente, quien se destacó por haber gobernado Bolivia durante un total de 14 años, ha hecho un anuncio crucial respecto al futuro de su partido. La próxima semana se convocará una Asamblea Nacional, en la cual se reunirán líderes departamentales y representantes de diversas organizaciones sociales. El objetivo principal de esta asamblea será definir las líneas programáticas que guiarán el nuevo partido y establecer los criterios para la selección de candidatos que se postularán como delegados y senadores, con miras a las elecciones programadas para el 17 de agosto.

Dentro del marco de este nuevo proyecto político, Morales ha subrayado que su programa de gobierno buscará la implementación de una jubilación universal para todos aquellos sectores de la población que no han realizado contribuciones al sistema de pensiones, además de reforzar el Seguro Universal de Salud (SUS). Estas propuestas están diseñadas para abordar aún más las necesidades básicas de la ciudadanía, en un contexto social que exige soluciones efectivas y duraderas.

La creación de ‘Evo Pueblo’ se ha llevado a cabo en paralelo a decisiones legales relevantes, como las que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional, así como posteriormente por parte del Tribunal Electoral superior. Se reconoce a Grover García como el nuevo Jefe Nacional de Socialismo (MAS), una posición que Morales ha ocupado durante casi tres décadas, marcando así una nueva era dentro del seno del movimiento político boliviano que ha tenido un impacto profundo en la historia reciente de la nación.

Como resultado de esta decisión, la mayoría de las organizaciones sociales que tradicionalmente han respaldado a Morales han quedado ahora bajo el control del actual Presidente Luis Arce, lo que ha generado ciertos desafíos y oportunidades dentro del panorama político del país. En respuesta a esta situación, Morales ha puesto en marcha una serie de acciones estratégicas, que incluyen tanto la renuncia de varios miembros del MAS como el establecimiento de una alianza con el Frente para la Victoria (FPV). Estas acciones están orientadas a asegurar que su nuevo acrónimo tenga una participación activa en las elecciones generales de agosto.

A pesar de los obstáculos que se presentan, incluida la decisión del Tribunal Constitucional que estipula que ningún ciudadano boliviano tiene la posibilidad de ejercer más de dos mandatos consecutivos, Morales se mantiene firme en su intención de postularse nuevamente para las elecciones programadas para el 17 de agosto. Esta determinación evidencia su firme compromiso con sus ideales políticos y su legado en la política boliviana.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,