Internacionales

El ejército israelí se distribuye en tres escuelas de la ONU en Jerusalén – Este

La FFAA de Israel incluye escuelas en Jerusalén Este. Red

Madrid, 8 de mayo (Europa Press) – El jueves pasado, fuerzas militares israelíes llevaron a cabo una serie de operaciones contra tres escuelas que pertenecen a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en el Medio Oriente (UNRWA), situadas en Jerusalén Este, que incluye las instalaciones ubicadas en el campo de Shuafat. Estos hechos han generado profunda preocupación e indignación en diversos sectores de la comunidad internacional.

En dichas operaciones, se solicitó de manera urgente a los estudiantes y a los profesores que abandonaran las instalaciones, con el objetivo de forzar el cierre de las escuelas. Esta orden de cierre que ha afectado a seis centros educativos fue anunciada hace un mes y se prolongará de forma indefinida. La situación plantea un riesgo para otros 800 menores, quienes dependen de estas instituciones educativas para recibir una formación adecuada.

La UNRWA fue clara en su pronunciamiento al condenar la interrupción armada de las fuerzas israelíes, manifestando que se ha producido el arresto de uno de sus empleados en el contexto de estas operaciones. La agencia expresó su preocupación por las órdenes recibidas, las cuales obligan a «expulsar a todos los estudiantes» de las escuelas en cuestión.

Esta acción ha sido considerada ilegal, destacando que priva de manera deliberada a los niños palestinos del derecho fundamental a la educación. En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la UNRWA exigió el respeto a los derechos educativos de los menores, resaltando que tales actos son inaceptables.

Las autoridades palestinas también han manifestado su rechazo a las medidas adoptadas por los militares, considerando que esta incursión en las escuelas y sus alrededores representa una «escalada sistemática de Israel contra la educación y las instituciones palestinas» en la ciudad. El Ministerio de Educación Palestino catalogó la acción en la «Jerusalén ocupada» como un «crimen» y un ataque directo contra el derecho a la educación.

El ministerio instó a la comunidad internacional, y especialmente a organismos como la UNESCO y UNICEF, a reanudar sus responsabilidades históricas en defensa del derecho a la educación. “Hacemos un llamado a defender los derechos de los niños refugiados, garantizando su acceso a una educación gratuita y segura. Estos ataques a las escuelas no cesarán si la ocupación no se detiene, y es imperativo detener esta guerra contra la educación en Jerusalén”, expresó, según reportes de la agencia de noticias palestinas Wafa.

En el mes de abril, el director de UNRWA para los asuntos del banco, Roland Friedrich, advirtió que el cierre de las escuelas constituía una grave «violación de las obligaciones de Israel bajo el derecho internacional». Friedrich subrayó la importancia de estas instituciones como parte fundamental de la estructura social en el campo de Shuafat, donde han proporcionado educación de calidad a niños a lo largo de varias décadas.

Sin embargo, el gobierno israelí ha impuesto restricciones severas, prohibiendo el acceso a los edificios escolares desde el jueves, afectando a directores, educadores y padres de familia. Esta medida se enmarca en la reciente aprobación de una ley por el parlamento israelí que prohíbe las actividades de la UNRWA. Desde su perspectiva, esta acción es calificada como «ilegal» ya que las escuelas están protegidas por la inmunidad otorgada por el apoyo de las Naciones Unidas.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,