Internacionales

El ejército israelí lanza un segundo ataque en Beirut tras la declaración de alto el fuego en el Líbano.

MADRID, 1 de abril (Europe Press) – En un desarrollo significativo y preocupante, el ejército israelí ha llevado a cabo un ataque en los suburbios de Beirut, la capital de Líbano. Esta acción marca el segundo ataque de este tipo en un corto periodo de tiempo, recordando el ataque perpetrado en noviembre de 2024. En esa ocasión, un ataque con drones se focalizó en un edificio de la ciudad, en respuesta a las acciones de fuerzas libanesas que amenazaban la seguridad del norte de Israel.

Según informaciones proporcionadas por el ejército israelí (IED), los aviones de combate, bajo la dirección del servicio de inteligencia Shin Bet, atacaron específicamente a un miembro del grupo armado chií Hezbolá, al que definieron como un «terrorista» en la zona de Dahiya. «Era una amenaza real e inmediata, por lo que decidimos actuar para neutralizarlo», indicó el comunicado emitido por el IED.

Las Fuerzas de Defensa de Israel subrayaron que sus «actividades» se orientan a desmantelar los planes de Hezbolá, que supuestamente había señalado como una amenaza inminente contra civiles israelíes. En este contexto, reafirmaron su compromiso de continuar llevando a cabo operaciones para eliminar cualquier posible peligro que enfrentara a la población del estado de Israel. Estas afirmaciones refleja la intensa tensión que persiste en la región y la determinación de Israel de actuar decisivamente ante cualquier signo de agresión.

Por su parte, la cadena de televisión libanesa Manar, estrechamente asociada con Hezbolá, reportó que el ataque tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana (hora local) y resultó en múltiples víctimas civiles. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado cifras concretas sobre el número de heridos o fallecidos. Se confirmó que los equipos de ambulancia trasladaron a los heridos a hospitales cercanos, mientras que dos edificios fueron completamente destruidos y otros tres sufrieron daños significativos.

Cabe recordar que, tras intensas negociaciones, las partes habían llegado a un acuerdo de alto al fuego, que requería la retirada de las tropas israelíes de su posición en el sur del Líbano. Pese a esto, el ejército israelí no se ha retirado completamente y ha mantenido al menos cinco posiciones dentro del territorio libanés. Incluso después de la declaración del alto el fuego, se han realizado varios bombardeos con el argumento de que estaban dirigidos a prevenir acciones de Hezbolá. Estas operaciones han suscitado críticas desde Beirut, donde se considera que las acciones israelíes constituyen una violación del alto el fuego establecido, avivando así la ya tensa relación entre los dos países.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,