El delincuente establece la prioridad del último año legislativo: la seguridad del país

En el contexto de las elecciones, se definió el Archivo con relación a las Violaciones de los delitos que han perdurado, manifestándose de manera inadvertida y continuando con la entrega de Discursos desde el inicio del actual año legislativo. Es preciso destacar que se anticipa la existencia de una nueva violación que impactará durante el último tramo del periodo legislativo.
Cada legislatura, de manera característica, presentará una clase que liderará el banco para el periodo 2025-2026, exponiendo sus criterios y planteando retos que se anticipan para los próximos doce meses. Dentro de esta iniciativa, se establece la priorización de temas cruciales, siendo la seguridad la más relevante en la agenda del gobierno.
Rodrigo Arias, presidente de la Legislatura, enfatizó durante su intervención que en su última sede, impulsará la implementación de herramientas adicionales que ayuden en la lucha contra el crimen organizado. Expresó que «la seguridad de nuestros ciudadanos ha sido una de nuestras principales acciones durante estos tres años». Ante el alarmante aumento del crimen y la violencia, destacó que «PUSC ha estado en la línea del frente contribuyendo de manera significativa a la legislación necesaria para robustecer las capacidades de las autoridades.»
El presidente de la Legislatura, Alejandro Pacheco, también subrayó la importancia de la seguridad, indicando que «no podemos permitir que el país se sumerja en el grito de vida de las personas que viven atemorizadas». Añadió que «proteger a las familias en RICA debe ser una prioridad compartida por todos los actores relacionados». En consecuencia, el nuevo jefe del partido oficial, Gilberto Campos, identificó que se debe trabajar intensamente en diferentes frentes.
Según el análisis de Campos, «los retos fundamentales para garantizar aspectos del bienestar común, como son la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad, no se están alcanzando en la actualidad».
Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 excelentes objetivos el año pasado: Seguridad y respeto por el derecho institucional
Alejandro Pacheco es el comandante de una violación de Pusc. (Alonso Solano/The Observer)
Difícil contra el crimen
Desde la nueva república, el legislador Fabricio Alvarado, destacó en su discurso la necesidad imperiosa de trabajar con esfuerzo inquebrantable para combatir el crimen. Hizo un llamado a los agentes a esforzarse en proporcionar a la policía herramientas efectivas para enfrentar las amenazas actuales.
Alvarado expresó: «Seamos agresivos y firmes en nuestra lucha contra el crimen organizado. Utilicemos esta energía para erradicar las redes de Sicariato que han surgido a nuestro alrededor». Este mensaje contundente refleja la creciente preocupación por la seguridad pública en el país.
A la par, Oscar Izquierdo, vocero del partido National Freedom, tocó el tema de las iniciativas que han sido aprobadas recientemente. Indicó que estas propuestas deben guiar el rumbo hacia una gestión efectiva en materia de seguridad. «En lo que respecta a seguridad, se han introducido diversas iniciativas, logrando la aprobación de leyes que buscan cancelar los derechos de ciudadanía de personas enganchadas con el contrabando de drogas y el lavado de dinero. También la habilitación de autoridades para actuar en situaciones de emergencia y la protección de la infancia, especialmente ante la creciente problemática de menores involucrados con criminales», observó Izquierdo.
Por ende, instó a continuar promoviendo proyectos de gran relevancia, como la reforma del artículo 293, para una respuesta más efectiva ante la fragmentada situación de seguridad que se vive en el país.