Internacionales

El Congreso de Perú ratificó la amnistía para la policía y el ejército procesado al violar los derechos humanos – Actualidad cr

Lima, 10 de julio (Europa Press)-El Congreso del Perú confirmó el miércoles una Ley de Amnistía para Grupos de Policía, Militares y Defensa de Autodefensa que fueron procesados ​​por violación contra los derechos humanos durante el período de conflicto armado interno (1980-2000).

La iniciativa, ideada por Fujimoris Fernando Rospigliosi, tenía 16 votos a favor de la agencia de noticias Andina y once contra la comisión permanente de la sala.

La medida se trata de estos miembros del ejército, la policía y los comités de defensa propia con procesos abiertos por supuestos delitos como la matanza de Altos y el Cantuta. También se beneficiarán de la amnistía que tiene una sentencia fija por crímenes contra los derechos humanos.

Aquellos que no pueden ser aceptados en la medida de la gracia son aquellos que son perseguidos por delitos de terrorismo o corrupción cometidos durante estas dos décadas, caracterizados por numerosos ataques, golpes de estado, acciones armadas y violencia general y sistemática contra las libertades por todas partes del conflicto.

El Coordinador Nacional de Derechos Humanos en Perú mostró su rechazo de la amnistía en una declaración emitida en su versión de la red social X que advierte que esta regla «eliminó décadas de lucha por la justicia y la verdad», ya que más de 156 oraciones y 600 procesos para «serios» y los derechos humanos están en riesgo de riesgo de ser un riesgo de tener el riesgo de ser el riesgo de ser el riesgo de ser el riesgo de riesgo de ser. El riesgo de tener el riesgo de estar en riesgo, lo cual está en peligro.

«Esta ley viola las sentencias internacionales y protege a los delincuentes de derechos humanos, no a la democracia», agregó la agencia antes de expulsar la medida «una grave violación de las obligaciones internacionales del estado, al consolidar un marco regulatorio destinado a promover la impunidad».

El coordinador aprovechó la oportunidad para ‘crecer el debilitamiento institucional, caracterizado por intentos de cuidar el sistema de justicia, ataques al ministerio público y decisiones promovidas del Congreso, con la complacencia del ejecutivo’, e hizo un llamado ‘urgente’ para la movilización de los ciudadanos para mostrar la oposición a la ley.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,