Política

El Comité de Tierras ha presentado dos propuestas de PLP con el objetivo de disminuir los impuestos.

Recientemente, el Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa ha tomado una decisión significativa al votar y presentar dos proyectos de ley importantes impulsados por los Diputados del Partido Progresista de Libertad (PLP). Estos proyectos tienen como objetivo la eliminación de ciertos impuestos y aumentos que han afectado a los ciudadanos costarricenses, generando una creciente preocupación social por el impacto que estos tienen en el bolsillo de los consumidores.

El primer proyecto de ley, catalogado como la lista 23,388, se centra en la eliminación del artículo 11 de la Ley de Navegación, que actualmente aplica un impuesto específico sobre una variedad de productos. Este impuesto, que afecta directamente a elementos esenciales como el vestuario y los refrescos, se ajusta trimestralmente según las variaciones de inflación, lo que ha causado descontento entre la población. «Este impuesto especial sobre vestuario y refrescos impone un gravamen fijo que se ajusta cada tres meses, lo cual es inaceptable para el consumidor», argumentó el diputado Feinzaig durante la presentación del proyecto.

Feinzaig continuó explicando que es incomprensible cómo el gobierno puede mantener esta carga fiscal en productos esenciales, especialmente en un contexto donde se ha experimentado deflación. «El gobierno decidió reducir una parte del impuesto sobre la renta, pero en contraposición, los impuestos específicos para productos esenciales no fueron reducidos, lo cual representa un desbalance inmenso contra quienes más lo necesitan», añadió.

El representante de la PLP también cuestionó el voto en contra de otros miembros de la asamblea y del Ministerio de Finanzas, que se opusieron a esta iniciativa, cuya propuesta original fue presentada por Kattia Cambonero en su época dentro del PLP. «Nosotros queríamos aliviar la carga fiscal para los costarricenses y proponer un impuesto fijo sin correcciones trimestrales, pero otros partidos decidieron ir en contra de esta lucha por el bienestar del consumidor», subrayó.

Feinzaig expresando sus preocupaciones. (Archivo/la foto del observador)

Iniciativa SOA y el IVA

El segundo proyecto de ley, presentado por Jorge Dengo, ex CEO adjunto del PLP, se refiere al Sistema de Operación de Aseguramiento (SOA). Este proyecto busca eliminar el impuesto al valor agregado (IVA) que se aplica al seguro obligatorio de automóviles, también conocido como SOA. Esta iniciativa fue introducida bajo la lista 23,478, con el fin de aliviar las cargas financieras que enfrentan los propietarios de vehículos. «El seguro obligatorio ya es una carga suficiente; nuestro objetivo era eliminar el IVA que se le impone», expresó Feinzaig con firmeza.

El legislador también recordó que durante su campaña para las elecciones de 2022, uno de sus compromisos fundamentales fue la eliminación de alrededor de 90 impuestos que consideran excesivos y perjudiciales para la economía familiar. Sin embargo, ha manifestado que para lograr este objetivo no solo depende de su partido, dado que las decisiones finales siguen estando en manos de la Asamblea Legislativa. «Observamos lo que ocurrió este miércoles con nuestros dos proyectos que no lograron el apoyo necesario; esto podría repetirse con otras propuestas que se encuentran pendientes de discusión», concluyó.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa