El cine de Costa Rica llegará a los hogares europeos

Durante la emocionante etapa del Marché du Films, que forma parte del renombrado Festival de Cannes celebrado del 13 al 21 de mayo, la Comisión de Cine de Costa Rica ha decidido lanzar, en colaboración con el promotor de comercio exterior Procomer, el primer canal digital dedicado exclusivamente al cine costarricense. Esta iniciativa representa un importante avance para la promoción y difusión de los talentos cinematográficos del país en el ámbito internacional.
Este ambicioso proyecto surge de una colaboración estratégica entre la Comisión de Cine y Filmin, con el objetivo primordial de abrir las puertas del talento audiovisual costarricense al mundo. Además, busca consolidar la posición de Costa Rica como una emergente referencia dentro de la vibrante escena cinematográfica internacional, donde la diversidad cultural y las narrativas únicas pueden encontrar su espacio en el corazón de audiencias globales.
“A través de esta alianza, nuestro propósito es expandir la visibilidad internacional de las producciones costarricenses, además de fortalecer sus oportunidades de circulación y comercialización en mercados clave. Este canal de Filmin representa un paso significativo en la internacionalización de nuestra oferta audiovisual, permitiendo que un mayor número de audiencias y posibles inversores reconozcan el valor, la diversidad y el talento que encierran las producciones del Teatro Nacional”, expresa Maryela Zamora, comisionada de cine de Costa Rica.
El nuevo canal incluirá una selección curada de 20 películas costarricenses, y estará disponible durante un período de un año en la plataforma. Las películas presentadas cuentan con una recomendación curatorial de la Comisión de Cine de Costa Rica, lo que garantiza que el contenido ofrecido no solo sea de alta calidad, sino que también refleje la riqueza cultural y la variedad temática del cine costarricense. Este esfuerzo no solo es una excelente oportunidad para los cineastas locales, sino que también posiciona a Costa Rica en el mapa cinematográfico mundial, creando un puente entre el talento local y el público internacional.