Política

El CEO de CCSS afirma que la persecución hacia Marta Esquivel se debe al Hospital Carthage.

El comité legislativo encargado de investigar las presuntas irregularidades relacionadas con el Fondo de Seguridad Social en Costa Rica ha llevado a cabo sesiones con la presencia de Jorge Granados, actual Director de Infraestructura y Técnica. Esta reunión se desarrolló el pasado martes, donde se han abordado múltiples puntos importantes, aunque el principal enfoque ha girado en torno al ambicioso proyecto de construcción del nuevo Hospital Carthage.

La secretaria general de la Caja Costarricense de Seguro Social (CAJA), Marta Esquivel, junto con la Junta Directiva, ha otorgado un reconocimiento a Granados debido a su gestión, la cual se destaca por su impacto en la infraestructura pública prevista para julio de 2024. Granados, en su testimonio, subrayó que las decisiones más recientes en su ámbito se estructuran en torno a las transacciones señaladas por la subsecretaria General Paulina Ramírez, quien había expresado dudas sobre la claridad de los criterios técnicos relacionados con la adquisición en Cartago, específicamente en la zona de Guarco.

Granados mencionó: «Una semana después de recibir la consulta del subdirector, la junta decide enviarme unas vacaciones. Al regresar, me encuentro con la situación tal como está». Además, destacó que «los hechos han demostrado que estas decisiones fueron influenciadas por la construcción del Hospital Carthage», defendiendo su postura al respecto y matizando que no había enviado previamente el valor correspondiente del proyecto.

El directivo también hizo eco de las acusaciones contra Esquivel en el contexto del caso de Barrenador y su relación con el Premio EBAIS, que involucra diez áreas de salud y el trabajo conjunto de cooperativas. Precisamente, al ser consultado sobre la categoría de la Licencia Progresiva (PLP) por el subdirector Luis Diego Vargas, Granados afirmó: «Creo que sí», reafirmando su perspectiva sobre la situación. «En mi criterio, no hay duda de que mi suspensión se vinculó a mis interacciones con Paulina Ramírez», añadió con firmeza.

Consulte más: Van der Laat y Jiménez construirán un nuevo hospital en Cartago después de leer la acumulación de CCSS

No hay criterios en contra

La Junta Directiva de Chavel se ha manifestado en contra de los planes para la construcción del nuevo Centro Médico en el área de premiación. No obstante, el avance del proceso ha continuado. La empresa mexicana que emergió como ganadora de la licitación ha sido adjudicada para llevar a cabo el trabajo, siendo esta gestión supervisada por Van der Laat y Jiménez. Durante la audiencia del martes, Granados enfatizó que no existe un solo criterio o un informe que contradiga la continuidad del proyecto relacionado con la construcción del nuevo hospital para la antigua metrópoli.

El Director reiteró: «Nunca he tenido ningún criterio técnico en contra de una organización que pueda ejecutarlo. En este proceso, no hay elementos técnicos que actúen en contra». Granados también recordó que tanto el país como el Hospital Carthage son considerados el proyecto más inteligente, que ha pasado por exhaustivas investigaciones técnicas para garantizar su viabilidad.

País para construir un nuevo hospital de Cartago. (Foto Tomás Gómez/The Observer)

La obra

Este nuevo hospital será la mayor infraestructura sanitaria en la historia de la CCSS, con una inversión programada de $398 millones. Este monto no solo cubre las instalaciones de diseño y construcción, sino que también incluye el equipamiento y el mantenimiento durante el período de garantía establecido.

Acorde a la entidad de salud, la infraestructura moderna estará compuesta por:

  • Seis edificios distribuidos en dos bloques, con una capacidad inicial de 434 camas, que podría expandirse a 457 si fuese necesario.
  • Diez quirófanos para procedimientos especializados.
  • Un bloque ginecoobstétrico bien equipado.
  • Un área de urgencias completa.
  • Servicios de imagenología avanzada.
  • Consultas externas dotadas de toda la especialidad actual.

Se espera que el nuevo hospital esté en operación dentro de 252 semanas a partir de la formalización del contrato. Según declaraciones del Dr., esta decisión se llevó a cabo «con transparencia y rigurosidad técnica, para asegurar que la provincia de Cartago disponga de una infraestructura sanitaria moderna, segura y eficiente». Este proyecto tiene el potencial de beneficiar a más de 500,000 personas en la región.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa