Internacionales

El canciller chino resalta la significativa aportación de chinos y rusos durante la Segunda Guerra Mundial.

Vladimir Putin y Wang Yi. Sputnik

MOSCÚ, 1 de abril (Xinhua) – En el contexto actual de las relaciones internacionales, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, pronunció un comentario significativo el martes que enfatiza la importancia de la cooperación histórica entre China y Rusia. Durante una entrevista con el medio de comunicación ruso, Rusia Today, en Moscú, Wang recordó que ambos pueblos hicieron contribuciones cruciales a la victoria en la Guerra Mundial Antifascista, un evento que sigue teniendo repercusiones en el orden internacional contemporáneo.

Wang hizo referencia al 80 aniversario de las victorias en la resistencia china contra la agresión japonesa y en la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética. Este momeno conmemora una lucha colectiva que no solo fue clave para la historia de Asia, sino que también tuvo una fuerte influencia sobre Europa, donde Rusia se destacó como uno de los teatros de batalla decisivos. Según Wang, China y Rusia figuraron como las dos principales bastiones en la lucha contra el fascismo y el militarismo que amenazaba la paz y la estabilidad global.

Ambas naciones, cargadas de valentía, derramaron su sangre en una lucha titánica, enfrentándose a adversarios poderosos y haciendo grandes sacrificios en defensa de su soberanía y dignidad nacional. Wang destacó que estos sacrificios no solo fueron vitales para sus propias naciones, sino que también jugaron un papel histórico significativo en la derrota del fascismo a nivel mundial. La amistad forjada entre estas dos culturas a lo largo de esos horrores bélicos ha sido un elemento fundamental en el desarrollo de las relaciones bilaterales actuales.

El canciller chino destacó que el legado de la Segunda Guerra Mundial sigue alimentando una cooperación robusta. No solo se trata de recordar las hazañas del pasado, sino que también se trata de reconocer el impacto de esa amistad en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos en la actualidad.

Además, Wang insistió en que, basados en el triunfo de la Segunda Guerra Mundial, China y Rusia, junto con otros círculos clave de la Alianza Antifascista, fueron colaboradores asiduos en la fundación de la Organización de las Naciones Unidas. Sus esfuerzos se tradujeron en la creación de documentos internacionales esenciales que cimentaron las bases del orden global actual. Así, establecieron normas que siguen guiando las relaciones internacionales en el presente.

Wang hizo un llamado a ambos países para que se mantengan fuertes ante la justicia internacional en un mundo que enfrenta transformaciones significativas. Resaltó la importancia de no distorsionar ni juzgar la historia del conflicto, un recordatorio de la sangre y las vidas perdidas en la lucha contra el fascismo.

Instó a las naciones a proteger la arquitectura internacional surgida después de la guerra. Al contar con el 80 aniversario de la ONU como una oportunidad, Wang abogó por defender la autoridad de la organización mundial y promover el multilateralismo sincero, alineando los esfuerzos de todos los países con los principios consagrados en la Carta de la ONU.

Por último, destacó la relevancia de luchar por un mundo caracterizado por la multipolaridad, subrayando la importancia de aumentar la colaboración en plataformas multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái y BRICS. Este esfuerzo busca fortalecer la voz unificada del Sur global y avanzar hacia la formación de una comunidad de futuro compartido para toda la humanidad, enfatizando así el potencial de cooperación y solidaridad entre las naciones.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,