Internacionales

El alto mando militar alemán reitera la necesidad de prepararse para un conflicto con Rusia

El inspector de Bundeswehr, Carsten Breuer. Archivo

En un reciente pronunciamiento desde Berlín, el 13 de abril, Carsten Breuer, quien es el inspector general de la Bundeswehr (el ejército alemán), ha resaltado la urgencia con la que el ejército debe adaptarse y estar listo para el 2029. Esta declaración surge en un contexto de creciente tensión geopolítica, especialmente en relación con una posible guerra con Rusia. La advertencia fue formulada en una entrevista concedida a Welt, donde se discutió el estado actual y las proyecciones futuras de las fuerzas armadas alemanas.

Según Breuer, el objetivo clave es transformar la estructura y la operatividad del ejército alemán en un plazo de cuatro años. Para lograr esto, se espera establecer una cooperación estrecha con países europeos y Estados Unidos en cuanto al suministro de armamento y recursos estratégicos adecuados.

El general enfatizó que su desafío principal en este momento radica en asegurar que las tropas estén listas para la acción de manera expedita. “Debo aprovechar todos los recursos que están a nuestra disposición”, afirmó. Se dio a entender que el primer paso sería explorar las capacidades dentro de Alemania y Europa antes de considerar adquisiciones en el mercado estadounidense, lo que sería necesario dado el apremio de los plazos establecidos para la preparación militar, insistiendo en que el ejército alemán debe «estar listo para 2029”.

En el contexto de su análisis, Breuer expresó que ha identificado una «clara amenaza proveniente de Rusia», sugiriendo que las fuerzas armadas rusas podrían ser el doble de potentes para el próximo año en comparación con lo que eran antes de que comenzara el conflicto en Ucrania en febrero de 2022. Este escenario plantea preocupaciones sobre la posibilidad de un ataque convencional a gran escala, incluso en el territorio de la OTAN.

Breuer ya había advertido anteriormente que la idea de una guerra a gran escala que amenace a Europa se presenta como un «escenario realista«. Con respecto a la actualización y mejora de la Bundeswehr, se mencionó que el sistema actual es frecuentemente percibido como lento y plantea serios desafíos para alcanzar las metas propuestas. Insistió en la necesidad de abordar de manera constante las «estructuras obsoletas» para facilitar el cambio requerido. “La comprensión sobre la urgencia de realizar progresos para el 2029 es cada vez más evidente en toda la organización. Este cambio de mentalidad, donde se reconoce que debemos estar preparados para la guerra nuevamente, se ha manifestado frecuentemente en mis funciones de supervisión”, declaró Breuer.

Finalmente, el inspector dejó claro que, aunque el ejército cuenta actualmente con aproximadamente 182,000 soldados, se considera esencial que alrededor de 100,000 soldados adicionales se integren a sus filas para finales de la década.

  • Mientras tanto, en declaraciones anteriores, el presidente ruso, Vladimir Putin, insistió en junio de 2024 que su país no tiene intenciones de atacar a la OTAN. En sus palabras: “¿Se ha descubierto que Rusia quiere atacar a la OTAN? ¿Están locos? ¿Son tontos como una piedra? ¿Quién se enteró? Eso es basura y tonterías!”, proclamó el presidente durante esa ocasión.
  • Putin argumentó que la supuesta amenaza rusa ha sido utilizada para intimidar a su propia población con el fin de mantener su «posición imperial» y su grandeza”. Aseguró que Moscú no tiene ambiciones imperialistas que persigan.
  • En la misma línea, el presidente ha declarado de manera reiterada que se debe abordar el conflicto en Ucrania eliminando las «causas profundas y duraderas» que lo originaron.
Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,