ECUADOR: NOVOA 57.25%; González 42.75%, con el 16.62% de las actas contabilizadas

Quito, 13 de abril (Sputnik) – Con el 16,62 % de las actas procesadas en la segunda ronda de las elecciones presidenciales, los resultados iniciales han comenzado a salir a la luz según el resultados publicadas por el Consejo Electoral Nacional de Ecuador (CNE).
Las autoridades electorales han explicado que después de las 21:00 [hora local], se espera poder identificar una tendencia en los resultados de estas cruciales elecciones que han capturado la atención del país.
En esta jornada democrática, el contexto recuerda a lo acontecido durante la elección extraordinaria de 2023, que se llevó a cabo tras la decisión del entonces presidente Guillermo Lasso de disolver el Parlamento bajo el controvertido mecanismo conocido como ‘muerte cruzada’. Ante esta situación, Noboa y González se encontraron nuevamente en la disputada contienda electoral.
En la celebración del Día del Océano Pacífico, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, enfatizó que los ciudadanos ecuatorianos tuvieron la oportunidad de «vivir» un proceso electoral caracterizado por la tranquilidad y la paz, destacando que no hubo inconvenientes significativos durante la jornada.
Atamaint también subrayó que el nivel de participación ciudadana alcanzó un sobresaliente 83.76 %, cifras que superan las registradas en la primera vuelta de estas elecciones. Sin embargo, se reportaron algunos incidentes menores; por ejemplo, el CNE indicó que un grupo de 71 personas recibió advertencias tras ser sorprendidas tomando fotografías en los centros de votación.
Esto se debe a que, para este proceso electoral, el organismo encargado de la supervisión decidió implementar una prohibición sobre el uso de teléfonos celulares durante la votación. Dicho reglamento fue establecido tras informes de la policía que mencionaban situaciones de extorsión a votantes durante la primera ronda, celebrada el 9 de febrero. Las infracciones a esta prohibición están sancionadas con multas que pueden llegar hasta $32,900.
Además, la Policía Nacional comunicó que en las provincias de Manabí y Esmeraldas fueron arrestadas cuatro personas, acusadas de intentar ejercer el derecho al voto en nombre de otros ciudadanos. En paralelo, cinco ciudadanos adicionales fueron detenidos por su supuesta implicación en actividades ilegales relacionadas con el proceso electoral.
Más información sobre este tema estará disponible pronto …