Internacionales

Duke condena ‘irregularidades graves’ en el caso de Uribe y reclamos ‘Acción’ internacional – Actualidad cr

Iván Duque.

Bogotá 2 de agosto (Europe Press) – El ex presidente colombiano Iván Duque defiende la inocencia de la recién convicta Álvaro Uribe y, en su caso, ha expuesto «irregularidades graves», que pidió a la comunidad internacional que tome «medidas» a las «iniquidades».

«Hoy, un grupo de ex presidentes, de unos 28 años, que somos miembros del Grupo de Libertad y Democracia y el Grupo Idea, nos han enviado una comunicación a varias organizaciones y organizaciones del sistema interamericano y también de la Organización de las Naciones Unidas que abordaron la atención y las acciones contra todas las irregularidades en el proceso contra Aálvaro. Por supuesto, también mostramos cuántas de estas irregularidades están en contra de los tratados internacionales que protegen y protegen los derechos humanos «, dice Duke, firmante de una declaración conjunta publicada en sus redes sociales.

La nota condena la ‘intercepción ilegal de la comunicación privada’, ‘filtraciones selectivas a los medios de comunicación’, ‘apoyo en testimonios no reparables’ y un ‘cambio prematura en la posición de la oficina del abogado -general’, incluidos los supuestos ‘trastornos procesales’ cometidos en el procedimiento judicial en 12 años de hogar.

Por lo tanto, Duke y el resto de los firmantes afirman que «el derecho fundamental, interamericano y humano al proceso adecuado y la defensa adecuada; el monitoreo internacional del proceso en cuestión se activa (…); se establecen medidas de protección, de acuerdo con los mandatos internacionales de los derechos humanos; implementación para garantizar una audiencia imparcial», continúa el comando.

El propósito de esta afirmación, insiste, no es otro que exponer «un patrón histórico estructural previo» de la justicia colombiana cuyas consecuencias han llevado a una creencia que requiere «atención oportuna de los órganos internacionales», a lo que «respetan» que tienen la prioridad total que «consolida como un precedente en los derechos humanos.

Esta petición se produce después de que un juez de Bogotá anunció el viernes la condena de doce años de arresto domiciliario ante el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010), después de ser condenado esta semana de soborno de testigos en acción penal y por fraude procesal, aunque fue incrustado de un simple biberoso.

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe expuso al senador Iván Cepeda, y se aseguró de que recorriera las cárceles del país para presentar testimonios falsos contra él sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Sin embargo, después de la contribución de la evidencia, varias versiones indicaron que los abogados del ex presidente intentaron manipular a los testigos para señalar a Cepeda, de modo que este último pasó de acusado a la víctima, a diferencia de Uribe, que estaba investigando.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,