Dos pino invierten más de $ 30 millones al año en innovación, eficiencia y sostenibilidad – Actualidad cr

SAN JOSÉ, 4 de julio (Elpaíss.CR) – Con una estrategia centrada en el futuro, la cooperativa Dos Pinos ha otorgado más de $ 30 millones durante el año pasado para fortalecer su capacidad operativa, mejorar su competitividad y consolidar su liderazgo regional bajo parámetros de innovación y sostenibilidad.
La compañía costarricense reafirma así su visión integral del desarrollo, donde el bien y la atención ambiental de las personas son inseparables para su crecimiento económico.
Según el lema «siempre con algo mejor», Dos Pinos decidió de manera determinada de hacer sus procesos productivos, mediante la adopción de nuevas tecnologías que le permitan responder más agilidad a la demanda del mercado, reducir su huella ambiental y mejorar la eficiencia en todas sus operaciones. Estas acciones responden a una visión corporativa a largo plazo, dirigida por el compromiso con el progreso colectivo y el respeto por los recursos naturales.
«En dos pinos, la innovación y la sostenibilidad son pilares para un crecimiento a largo plazo. Están en nuestro ADN, liderando nuestro trabajo productivo, social y ambiental», dice Sofía Valverde, gerente de comunicación y relaciones comunitarias, con la orientación estratégica de inversiones recientes.
Una gran parte del esfuerzo financiero tiene como objetivo modernizar los procesos mediante el uso de inteligencia artificial y automatización, tecnologías que han permitido optimizar la producción, reducir los tiempos y los costos y garantizar una mayor precisión en los controles de calidad.
Además, la cooperativa ha consolidado plataformas digitales que conforman sus datos operativos, facilitando la toma de decisiones más ágil y efectiva.
Las inversiones también han alcanzado áreas físicas y logísticas, a través de la modernización de la maquinaria, equipos de enfriamiento más eficientes y nuevas medidas en seguridad laboral.
Del mismo modo, se ha desarrollado una red de conexión regional más robusta, lo que permite una gestión más rápida, segura y coordinada entre las diversas operaciones de la cooperativa en América Central y el Caribe.
«Somos referencias a la innovación. Implementamos soluciones tecnológicas que generan valor para nuestros clientes y aceleran nuestras operaciones», agregó Valverde, enfatizando el valor agregado que contribuye al consumidor y al equipo humano que forma parte de la cooperativa.
La sostenibilidad era otra línea de prioridad. En los últimos meses, Dos Pinos ha fortalecido sus acciones ambientales con medidas de concreto, como reducir el uso de plástico en su empaque, que tiene pajitas tradicionales para alternativas de papel, la renovación de su flota de vehículos de baja emisión y la instalación de paneles solares en varias de sus plantas industriales. Estas acciones no solo intentan reducir el impacto ecológico, sino también promover un modelo productivo más responsable.
Una de las iniciativas más representativas de este enfoque fue la construcción de nuevas melaza, lo que permite el almacenamiento de esto por producto e incorporándolas a los esquemas de la economía circular. Con esto, la cooperativa no solo mejora su eficiencia, sino que también promueve prácticas sostenibles en la gestión de residuos y el uso racional de los recursos.
Dos pinos sugirieron un objetivo aún más ambicioso: alcanzar una inversión de $ 50 millones centrada en mantener su liderazgo a través del corte de la tecnología, la infraestructura moderna y un compromiso renovado con el medio ambiente. Parte de estas fuentes se utilizará para proyectos de energía limpia, mejoras en la gestión del agua y el desarrollo de nuevos productos que respondan a las tendencias de consumo saludables y sostenibles.
En este sentido, los proyectos cooperativos para mantener una tasa de innovación sostenida, con un promedio de 87 lanzamientos de productos anuales, que reflejan tanto la capacidad de adaptarse a las nuevas preferencias de mercado como a llamar para ofrecer un valor agregado en cada segmento.
El modelo DOS Pinos, basado en la propiedad colectiva y las raíces locales, todavía demuestra que es posible crecer con la visión social, económica y ecológica. Su dedicación al desarrollo sostenible y la innovación tecnológica se consolida no solo como un negocio líder en el sector lácteo y alimentario, sino también como un actor clave en la construcción de un modelo productivo más justo y resistente para la región.
En un contexto global de desafíos ambientales y transformaciones digitales, dos pino no solo mantienen su competitividad, sino que se proyecta como un automóvil de desarrollo con responsabilidad y la visión futura.