Diputados aprobaron 40 leyes en el penúltimo período ordinario de sesiones de su administración – Actualidad cr
La Asamblea Legislativa concluyó el jueves de esta semana el período de sesiones generales que inició el pasado 1 de agosto. En medio del proceso de aceleración del proyecto en los días 4-3, el avance no fue como en otros períodos, pero finalmente octubre logró arrojar más resultados.
Un total de 40 leyes fueron aprobadas, luego de un segundo debate, en los tres meses del período.
August tuvo cinco consentimientos; En septiembre solo hubo dos, y en octubre hubo más espacio y terminó con 33 iniciativas aprobadas.
La mayoría de estos proyectos fueron aprobados en las últimas dos semanas.
Entre las propuestas más importantes aprobadas el mes pasado se encuentran dos presupuestos adicionales; uno de ellos para asegurar el pago de bonos a docentes y profesores del MEP.
También se aprobó un proyecto para sancionar el abandono de adultos mayores en prisión.
Este mes, cuando los temas de la conferencia también ganaron atención, aunque el progreso fue modesto (843 de las 2.564 propuestas presentadas fueron aprobadas), los legisladores dejaron espacio para otros temas.
Por ello, estos proyectos fueron aprobados en 2ª lectura y, además, se avanzó en 13 proyectos de ley que fueron votados en primera lectura.
MIRA MÁS: En 20 días, la Legislatura aprueba un nuevo proyecto de ley para permitir redadas 24 horas al día, 7 días a la semana
Ataques
Uno de los proyectos más importantes, que se aprobó en 20 días, fue el que permite ataques legales las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Esta iniciativa, que fue vetada por el Presidente con el expediente 24.495 y que el Consejo Constitucional señaló errores en el trámite parlamentario, fue presentada nuevamente con el expediente 25.232.
El proyecto quedó exento de tramitación y fue aprobado en primera y segunda lectura, con un texto corregido, con sugerencias del Gobierno, sobre el poder de veto que había creado el expediente anterior.
Ahora sólo falta la firma del Presidente de la República para convertirse en ley.
El Congreso entra ahora en el último período de sesiones extraordinarias de la actual administración; Es decir, serán los últimos tres meses donde el departamento ejecutivo fije la agenda de los comités y de la Asamblea General para el actual trimestre.
El gobierno ya envió la convocatoria con unos 96 proyectos, aunque en noviembre la prioridad será el debate sobre el presupuesto ordinario 2026, así como la continuidad en el proceso los días 4 y 3.





