Desea Arias sin una carta de renuncia en los Estados Unidos de América.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Oscar Arias, el ex presidente de Costa Rica y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1987, ha recibido la noticia sobre la cancelación de su visa de Estados Unidos a través de un mensaje que se compuso de tres breves párrafos enviados por correo electrónico. Esta acción ha suscitado un gran interés en los medios y en la opinión pública, especialmente porque Arias es una figura prominente que ha jugado un papel crucial en la historia política de su país y en la región centroamericana.
El remitente del mensaje, cuya información se mantuvo en reserva, acudió a una presentación diplomática en San José, donde comunicó la decisión a Arias y a su esposa, Suzanne Fischel. En este contexto, es importante resaltar que la cancelación será efectiva desde el 31 de marzo, y se refiere específicamente a las visas destinadas a turistas, conocidas como B1/B2, que permiten ingresar a los Estados Unidos por motivos de ocio o negocio.
Nota Más: Oscar Arias sobre la retirada de su visa: «Si alguien quiere usar la acción de venganza para silenciarme, no lo harán»
A través de la comunicación oficial, se enfatizó que esta decisión de cancelar la visa de Arias se fundamentó en revelaciones recientes que sugieren que él podría no ser elegible para poseer una visa estadounidense. En consecuencia, se hizo hincapié en que no podrá viajar con una visa previamente existente. Por lo tanto, se le ha indicado que si desea visitar los Estados Unidos en el futuro, tendrá que iniciar un nuevo proceso de solicitud de visa, lo que añade un nivel adicional de dificultad a su potencial viaje.
Más visas canceladas por los Estados Unidos
Un aspecto notable de esta situación es que la cancelación de la visa no es un caso aislado. En el mismo día, no solo se tomó la decisión respecto a Oscar Arias, sino que también se cancelaron visas de varios otros individuos considerados por el gobierno de Estados Unidos como parte de una lista más amplia de personas sujetas a sanciones. Entre los afectados se encuentran políticos y funcionarios, como los sustitutos sociales-cristianos, incluyendo a Vanessa Castro.
Además, esta escalofriante lista incluye no solo a Arias, sino también a varias figuras públicas adicionales que han sido castigadas en un contexto aparentemente más amplio de ajustes a la política de visas de Estados Unidos. Entre ellos se encuentran:
- Jóhanna Obando, subdirector elegido por el PLP (actualmente independiente).
- Cynthia Córdoba, subdirectora elegida por el PLP (actualmente independiente).
- Francisco Nicolás, Diputado del PLN.
- Ana Sofía Machuca Flores, Auditoría Interna de Isssin.
- Douglas Quesada Zúñiga, ex jefe del departamento de desarrollo y construcción de Internet.
- Carlos Mecutchen Aguilar, Gerente de Telecomunicaciones de 2013 a 2014.
- Jaime Palermo Quesada, Gerente de Telecomunicaciones de 2014 a 2019.
- Yang Peng, abogado de Huawei en Costa Rica.