De acuerdo con las autoridades de salud, más de 40 personas han perdido la vida a causa de un incendio provocado por Israel.

Tel Aviv, 1 de abril (Sputnik) .- Las repercusiones del conflicto en la región continúan siendo devastadoras, ya que al menos 42 personas han perdido la vida y 183 más han resultado heridas a causa de los recientes bombardeos israelíes en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas. Esta grave información proviene del Ministerio del Enclave, que está bajo el control de Hamas, quien ha instado a la comunidad internacional a actuar.
“Cuarenta y dos mártires y 183 heridos por la ocupación [Israel] en el último día”, se puede leer en un comunicado emitido por Hamas, que solicitó a las autoridades de salud del enclave palestino que proporcionen datos precisos y actualizados de la situación.
Además, la declaración subraya que desde el reinicio de los ataques por parte de Israel el 18 de marzo, han sido asesinados 1,042 palestinos y 2,542 han sufrido heridas en diversos actos de violencia. El saldo de víctimas continúa acumulando de manera alarmante, superando las 50,200 muertes desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzaron los intensos enfrentamientos en la región.
La escalada de hostilidades comenzó durante la noche del 17 al 18 de marzo, cuando el ejército israelí reanudó su ofensiva. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó esta decisión, argumentando que se debió a la negativa del movimiento palestino Hamas a aceptar el plan propuesto por Estados Unidos, que incluía la expansión del alto el fuego y la liberación de rehenes.
Entre el 19 de enero y el 1 de marzo se había establecido un alto el fuego temporal, bajo un acuerdo entre Israel y Hamas que facilitaba la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante ese periodo, se realizó un intercambio significativo: grupos palestinos liberaron a 30 rehenes y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos, mientras que Israel liberó alrededor de 1,700 prisioneros palestinos y retiró parcialmente sus tropas de la Franja de Gaza.
A pesar de que el alto el fuego formalmente culminó, los esfuerzos de mediación para reiniciar negociaciones entre las partes involucradas continúan. Sin embargo, también se han informado de acciones unilaterales por parte de Israel, que ha cortado el suministro de electricidad a la planta de desalinización en Gaza y ha restringido el acceso de camiones con ayuda humanitaria al área.
En este contexto, Hamas mantiene, al menos, a 59 rehenes en el territorio de Gaza, de los cuales la mitad han sido reconocidos oficialmente. Esta situación de conflicto persistente sigue dejando un profundo impacto en la población civil y en el tejido social de la región. (Sputnik)