Política

Cuatro candidatos presidenciales piden a Rodrigo Chaves detener la subasta de frecuencias de radio y televisión – Actualidad cr

Cuatro candidatos presidenciales solicitaron al Presidente de la República suspender la orden de subasta de frecuencias de radio y televisión.

Se trata de Claudia Dobles, de la organización Agenda Ciudadana; Eliecer Feinzaig, del Partido Progresista; Álvaro Ramos, de Libertad Nacional; y Ariel Robles, del Frente Amplio.

Feinzaig señaló que este «frenesí de subasta de frecuencias» fue iniciado por Chaves y que es él quien debe emitir la orden de suspensión de la competencia, que está en manos del regulador de telecomunicaciones (Sutel).

La Autoridad de Telecomunicaciones (Sutel) informó este lunes que solo se recibieron 25 ofertas en la subasta de frecuencias de radio y televisión.

De estas 25 ofertas, 17 corresponden a frecuencias de radio FM nacionales, 3 a frecuencias FM regionales, 1 a frecuencias AM nacionales y 4 a estaciones de TV nacionales.

No existen solicitudes para emisoras de televisión regionales.

pagar millones

Robles, por su parte, criticó que centros culturales y medios regionales tuvieran que pagar millones como requisito para participar en el concurso.

«¿Cómo le vamos a decir a las radios culturales, Radio Sinaí de Pérez Zeledón, Sinfonola, TV Sur o Canal 14 de San Carlos que paguen cientos de millones de coronas anualmente para cumplir con las condiciones de competir? ¿De dónde van a sacar el dinero?» preguntó.

Pidió a la Comisión que revoque el decreto que autoriza la subasta, ya que exime a las pequeñas estaciones de radio y televisión.

“Lo que hiciste fue beneficiar a ‘Los Ticos con corona’. Entonces Rodrigo Chaves, ten un poco de coraje, un poco de coraje, acepta que estabas completamente equivocado y mañana en tu conferencia de prensa, da marcha atrás», afirmó.

Los montos ascienden a ¢800 millones para las televisoras nacionales y entre ¢96 millones y ¢193 millones para la radio FM.

Después de las elecciones

Respecto al candidato presidencial Álvaro Ramos, cree que el proceso debería posponerse para después de las elecciones.

«Liberación Nacional desea posponer el proceso para después de las elecciones y garantizar los derechos de los franquiciados existentes, aplicando concursos sólo en casos de incumplimiento u opiniones negativas de la Sutel», indica el comunicado.

Para Ramos, esta decisión de la Comisión está dejando sin voz a las pymes que recientemente invirtieron en tecnología.

Por su parte, Claudia Dobles pidió al gobierno corregir la subasta y corregir «un error que no es un problema técnico».

«Aquí estamos tratando temas de libertad de expresión, derecho a la información, libertad de religión, pero sobre todo, patrimonio», dijo Dobles.

Según Dobles, los montos son demasiado altos y limitan la capacidad de participación de las estaciones.

No será hasta el miércoles cuando se tenga claro si el gobierno revertirá esta medida o si continuará con el proceso.

VER MÁS: Sutel recibió ofertas por frecuencias para 4 canales de TV y 17 estaciones de FM nacionales: estas son las empresas que ofertan

Apoyo a Chávez

Laura Fernández, del partido Pueblo Soberano, apoyó la postura de Rodrigo Chaves.

Recordó que la Casa Presidencial informó que el miércoles Chaves se referirá a este asunto, diciendo que «no se excederá de los criterios» antes de escuchar al Presidente.

«No puedo responder a preguntas hipotéticas que se repiten en los medios como ‘¿qué pasará si muchas radios y televisiones cierran?’, porque nada de eso ha sucedido y la subasta aún no se ha realizado», respondió.

Sin embargo, acusó a las empresas de mantener una «fiesta» durante 71 años por el uso de las frecuencias.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa