Nacionales

Costa Rica registra actividad en tres volcanes activos

Erupción del volcán Poás. Ovsicori

San José, 4 de mayo (EP/PL) En la actualidad, Costa Rica se encuentra bajo la observación atenta de tres de sus volcanes debido a un aumento significativo en la actividad geológica en la región. Esta información ha sido proporcionada por el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica, conocido como Ovsicori, que se dedica a la investigación y monitoreo de estas importantes formaciones naturales.

Los volcanes que han captado la atención de los expertos en sismología y vulcanología son el Volcán Poás, el Rincón de la Vieja y el Volcán Turrialba. Estas tres formaciones geológicas están siendo vigiladas de cerca debido a su comportamiento errático y los potenciales riesgos asociados con su actividad. Según la entidad científica, el Volcán Poás ha alcanzado un nivel de advertencia de tipo 3, que corresponde al código rojo, señalando que se está observando un proceso de erupción que podría ser peligroso.

En cuanto a los otros volcanes mencionados, el Rincón de la Vieja y Turrialba se encuentran en un estado de alerta tipo 2 (amarillo). Este nivel de advertencia indica que hay actividad significativa en estos volcanes, lo que exige un monitoreo constante por parte de las autoridades competentes. Los expertos están atentos a la posibilidad de un incremento en la actividad que podría alterar la tranquilidad de las áreas circundantes.

En contraste, hay un grupo de siete volcanes en Costa Rica que actualmente se consideran en estado de calma y no presentan actividad preocupante. Este grupo incluye a Irazú, Arenal, Miravalles, Tenorio, Platanar-Porven, Barva y Orosí-Cacao. Hasta ahora, estos volcanes no han mostrado señales de actividad que ameriten una alerta.

Además, es importante señalar que Costa Rica alberga otras cuatro formaciones geológicas que pueden clasificarse como volcanes, aunque en estos casos, el Ovsicori ha indicado que no se cuenta con datos actualizados. Estos volcanes son Laguna He, Cacho Negro, Congo y Río Cuarto. La falta de información sobre ellos subraya la necesidad de un seguimiento más detallado, especialmente en áreas donde la actividad geológica puede ser impredecible.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa