Nacionales

Costa Rica anuncia que se reunirá con Estados Unidos para discutir nuevas tarifas.

SAN JOSÉ, 2 de abril (Xinhua) – El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica ha emitido una declaración en respuesta al reciente anuncio realizado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Este anuncio propone un aumento significativo de las tasas recíprocas sobre los bienes exportados, estableciendo un incremento del 10 por ciento que afecta varios países, incluido Costa Rica.

El Ministerio de Comercio Exterior ha indicado su compromiso a confrontar esta situación. En su comunicación, afirmaron: «Recopilamos más información al respecto y la analizamos en detalle. Estableceremos un diálogo con las autoridades estadounidenses para buscar las mejores condiciones de acceso para los productos costarricenses.” Esta declaración sugiere que las autoridades costarricenses están tomando medidas proactivas para mitigar el impacto de estas tarifas sobre su economía, que depende en gran medida del comercio internacional.

De acuerdo con las disposiciones anunciadas y según la información publicada por la Casa Blanca, estas nuevas tarifas se implementarán a partir del 5 de abril. Este cambio es una parte de una estrategia más amplia de la administración estadounidense, la cual busca redefinir los términos del comercio internacional y ajustar las políticas comerciales que afectan a varios países en la región.

Es importante mencionar que, para Costa Rica, Estados Unidos representa el socio comercial más significativo del país. De hecho, en el año 2024, Costa Rica proyecta que las exportaciones hacia los Estados Unidos alcanzarán un notable total de $9,401.9 millones, lo que corresponde a un impresionante 47 por ciento de las exportaciones totales del país. Según datos proporcionados por el promotor del comercio exterior, conocido como Procomer, esta relación comercial es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico de Costa Rica, proporcionando ingresos y empleo a miles de familias.

El aumento en las tarifas pone en riesgo esta relación vital, lo cual ha llevado a las autoridades costarricenses a tomar una postura activa. El Ministerio de Comercio Exterior enfatiza la importancia de mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos para asegurar que las condiciones de acceso a su mercado permanezcan favorables para sus productos. Esto se vuelve aún más crítico considerando la actual conexión económica entre ambos países y el papel esencial que juegan las exportaciones en la economía costarricense.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa