Condenamos una supuesta ‘instrumentalización’ de la justicia colombiana después de la sentencia – Actualidad cr

WASHINGTON, 29 de julio (Europe Press) – El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, criticó el lunes a una supuesta ‘instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de los jueces radicales’ tras la condena por soborno de testigos y fraude procesal contra el ex presidente Colombia Álvaro.
«La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de los jueces radicales ha puesto un precedente preocupante», dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, quien defendió que «el único crimen del ex presidente colombiano Uribe era luchar incansablemente y defender su patria».
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, rechazó estas declaraciones que condenan que «su interferencia en asuntos judiciales colombianos viola nuestra soberanía y no conoce la independencia de la justicia». El presidente del país, Gustavo Petro, reflejó la reacción y también agregó que «el mundo debe respetar a los jueces de Colombia, que muchas y muchas personas fueron asesinadas porque ayudaron al mundo».
El centro democrático ataca la sentencia y los jueces piden protección
La intervención de Rubio llegó después de las declaraciones del Centro Democrático y Candidato para las elecciones presidenciales de Paloma Valencia 2026, que describió la decisión como «una venganza» y «un ataque», que fue transmitido por un video transmitido en las redes sociales «, Petro teme a Uribe.
En esta situación, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia solicitó que una declaración emitida este lunes se emitiera a las autoridades del país que «ofrecen las medidas de protección» para «garantizar a todos los jueces de la República y sus respectivos equipos de trabajo las condiciones necesarias para cumplir sus funciones».
Del mismo modo, la agencia «expresó su solidaridad y apoyo» al juez Sandra Liliana Heredia, responsable del caso contra el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, y «respetar el ejercicio funcional» del magistrado.
En este sentido, el propio Petro confirmó que «es deber del gobierno garantizar la protección del juez y su familia, todos los que eran el significado de su juicio». «En un gobierno democrático, los jueces no están presionados, se protegen en su libertad», dijo.