«Combo» en los juegos de Chavista contiene uno que no existe como tal y otro que no pudiera participar en las elecciones de 2026 – Actualidad cr

La mañana del 12 de julio, Chavismo (movimiento político en relación con el presidente Rodrigo Chaves), a pesar de que era predecible, lo que competirá en las elecciones de 2026 bajo la bandera del Partido Soberano del Pueblo (PPSO).
También anunciaron que los medios de comunicación y los seguidores de este movimiento son el partido soberano de Pueblo con el apoyo de otros cuatro partidos políticos. De hecho, el diputado Pilar Cisneros (líder del movimiento electoral) dijo que era histórico que cinco partidos políticos se fusionaran bajo la misma causa.
Sin embargo, no se encontró información sobre estos grupos, incluido que uno no existe como tal y que otro está inactivo para participar en las elecciones de 2026.
Verifique más: Chavismo selecciona al pueblo soberano como partido antes de las elecciones 2026; Otros cuatro grupos recién formados brindan su apoyo
Los cuatro grupos que siguen PPSO son:
- Creemos
- La esperanza y la fiesta de la libertad
- Motivar
- Clase de renacimiento democrático (PRD)
Cisneros informó que entre todos, presentarán una propuesta para las elecciones presidenciales y también una nómina para la elección de suplentes.
Este sería el tercer grupo político que Chavismo usa para ganar poder. En 2022, fue el Grupo de Progreso Democrático (PPSD), que los alternativos se desconectaron cuando comenzó el período legislativo, por lo que se quedaron sin un partido.
En las elecciones municipales de 2022, usaron Costa Rica aquí. Sin embargo, no pudieron participar en la elección del alcalde por violaciones regulatorias. Podrían participar en otros lugares, como los concejales.
Revisión de cinco partidos políticos de este movimiento
El Partido Demócrata no es un partido contra TSE
Él Clase de renacimiento democrático (PRD) Este es un grupo compuesto por el ex CEO adjunto de Mireya Zamora, que ya había sido vinculado a Chavismo desde la última campaña electoral (apoyo activado para Chaves en el área de San Carlos).
Sin embargo, este grupo no está registrado como un partido político para el Tribunal Electoral Supremo (TSE). Además, su solicitud de registro aparecerá como rechazada por el mismo tribunal.
A la luz de esta decisión, no hay apelación, por lo que no pueden participar en las elecciones de febrero de 2026. Pueden solicitar el registro nuevamente cuando lo consideren apropiado.
El renacimiento democrático tuvo su decreto constitucional el 22 de junio de 2024, y desde ese día operan durante los dos años para registrarse y formar un miembro del TSE.
Siga más: que el mismo hombre pueda capturar constantemente la oficina presidencial:
Creemos que no están registrados para participar
Otro estado tiene Creemos. Este es un partido contra TSE, pero no podrá participar en las elecciones de 2026.
Según Marta Castillo, jefe de la Corte Suprema de la Corte Suprema de Elecciones (TSE), no creemos la solicitud de registro al 31 de enero de este año. Ese día fue la fecha límite para que los nuevos grupos comenzaran el proceso.
Castillo indicó que no pudieron formar todas las estructuras que se requerían para ese propósito, pero son nombrados una parte.
«Eso significa que introdujeron la ley constitucional y está trabajando para cumplir con los requisitos y luego presentar la solicitud de registro», dijo el funcionario.
Creemos que ha llevado a cabo la actividad constitucional el 26 de marzo de 2024 y desde ese momento tienen dos años para presentar la solicitud de registro.
Los que están registrados
El tercer grupo es La esperanza y la fiesta de la libertadquienes son responsables del hecho de que TSE parece a los votantes. Son parte de los partidos políticos que se inscribieron en un proceso reciente para 2026.
El presidente de este partido es Carlos Francisco Palacios Franco y secretario general de Meriliz Noelia Alpia Mora.
En esta misma clase es Movimiento de tiempo valioso (interesado)Que tienen una foto de Jaguar en su bandera y este sábado se introdujo como parte de la línea Chavista.
Su presidente es Juan Carlos Aaya Villabos y Stefanny Varela Fernández es el secretario.
Ambos terminaron todas las demandas de ser un nuevo partido político.
Sovereign Pueblo Party (PPSO), el grupo elegido este año
Gente soberana Fundó en 2022 e intentó participar en las elecciones municipales de 2024. Sin embargo, TSE no le permitió parecer a los votantes por no seguir el principio de igualdad de género en la votación.
Su fundador es Mayuli Ortega, quien fue el asesor de Rodrigo Chaves. Permanece como presidente del grupo y participará en la campaña presidencial.
Algunos ex ministros aparecen como combatientes de esta zanja política e incluso Francisco Gamboa, que trabajó como ministro en el gobierno actual, es el secretario de PPSO general. El sábado por la mañana, la ex ministra de educación, Ana Katherina Müller, también estuvo presente.
Del mismo modo, el ex Secretario General, Boris Marchegiani, fue responsable de pagar anuncios con el eslogan «renunciado» donde se mostró el Ministro de Justicia, Carlo Díaz; Secretario General de la República, Marta Acosta; Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema y Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa. También participó en el evento el sábado.
¿Estarán ahora con personas soberanas o también serán pasos?
Basado en las preguntas de estos medios, el Diputado Pilar Cisneros dijo que abandonan el primer partido, que hoy tiene un gobierno. Más bien, la fiesta los dejó.
“¿Por qué fallamos con el progreso democrático?
Observador Preguntó cómo llegar a confiar en terceros y otros cuatro recién formados o que ni siquiera llegan al carácter formal de la fiesta.
«Este no es un movimiento de fiesta, es un movimiento para Costa Rich», respondió Cisneros.
«Hemos tenido en cuenta los planes de todos los intereses de todos», agregó.