Internacionales

Colombia rechaza las afirmaciones ‘incorrectas’ del Secretario de Seguridad de Estados Unidos en relación con el presidente Petro.

Gustavo Petro y Kristi mencionan en Bogotá. Cortesía

BOGOTÁ, 5 de abril (Xinhua) – En un reciente comunicado, el canciller de Colombia expresó un contundente rechazo a las afirmaciones realizadas por Kristi, el Secretario de Seguridad de los Estados Unidos, respecto a sus comentarios tras una reunión con el presidente Gustavo Petro en Bogotá. Según el canciller, resulta totalmente falso que el presidente haya defendido a miembros de organizaciones criminales durante su encuentro con Kristi.

El comunicado señala que Colombia ha sufrido las consecuencias del narcotráfico y del crimen organizado durante más de seis décadas. Desde que comenzó su mandato, el presidente Gustavo Petro ha reiterado su firme y decidido compromiso hacia la lucha contra estas problemáticas, tanto en foros públicos como en encuentros privados.

Los medios de comunicación, específicamente «Newsmax», describieron el encuentro entre Petro y Kristi como «controvertido». Durante la reunión, según su informe, el presidente Petro expresó que los miembros de las pandillas eran personas que necesitaban «más amor y comprensión». Sin embargo, esta caracterización fue rechazada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que argumenta que tales declaraciones son erróneas.

En este contexto, el Ministerio subrayó la importancia de la colaboración entre los Estados Unidos y Colombia en la búsqueda de la paz y en la lucha contra el crimen, advirtiendo que dichos esfuerzos solo prosperarán si se basan en un compromiso genuino y veraz entre ambos países.

El gobierno de Colombia ha reiterado su voluntad de seguir trabajando junto a EEUU en la lucha contra el narcotráfico, la gestión de una inmigración segura y en la confrontación de las organizaciones criminales transnacionales. Sin embargo, este esfuerzo se considerará efectivo solamente si se fundamenta en la transparencia y la verdad.

Adicionalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia enfatizó que, durante la administración del presidente Petro, se ha intensificado la lucha contra el crimen organizado transnacional. Por ejemplo, en relación con la banda «El Tren de Aragua», se ha logrado la captura de 103 de sus miembros desde 2022, incluyendo a dos líderes en 2024.

Además, se destacó que la expansión de «El Tren de Aragua» se ha visto frustrada gracias a estas acciones en Colombia, impactando no solo a la nación, sino también a otros países de América del Sur, América Central y a Estados Unidos.

El comunicado también resalta que durante el gobierno de Petro, la Policía Nacional y la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA) han llevado a cabo operaciones conjuntas que resultaron en la captura o eliminación de varios líderes del clan del Golfo, incluido el caso de un individuo conocido como «Chirimoya».

La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, utilizó su cuenta en la red social X para aclarar los malentendidos surgidos a raíz de las declaraciones sobre cómo el presidente Petro se refiere a los miembros del Tren de Aragua, a quienes supuestamente habría considerado «amigos».

«Una relación equitativa debe basarse en la confianza y la sinceridad», enfatizó Sarabia en su mensaje. También, el presidente Petro reiteró este mensaje en el mismo medio social, apuntando que dentro de la reunión discutieron temas cruciales relacionados con la seguridad nacional.

Durante el evento, el funcionario estadounidense destacó que su visita a Colombia resultó exitosa, señalando que se firmó un acuerdo que facilitará la cooperación biométrica. Según sus palabras, los datos biométricos de ambos países podrán ser compartidos de manera más efectiva, lo que permitirá identificar mejor a criminales y terroristas que operan en las fronteras.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,