Nacionales

China y Costa Rica refuerzan el compromiso comercial durante la reunión virtual del Comité de Libre Comercio – Actualidad cr

San José, 21 de septiembre (Elpaís.

La reunión, celebrada el 18 de septiembre, ha evaluado un progreso significativo en la aplicación del Acuerdo de Libre Comercio (TLC), que está vigente desde el 1 de agosto de 2011, y aborda cuestiones clave como el comercio bilateral, el origen y la colaboración en las inversiones.

Durante la sesión, las autoridades de ambos países han destacado los logros desde que Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en firmar un acuerdo comercial con China.

Ambos enfatizaron que el intercambio no solo creció en volumen, sino también en una variedad de productos autorizados para ingresar al mercado chino.

Actualmente, 15 productos tienen autorización para la exportación, incluida la piña congelada, la carne de res, la carne de cerdo y la piña deshidratada. Además, se negocian nuevos protocolos para la exportación de camarones de melón, pollo y cultivos blancos, abriendo las perspectivas de la diversificación en las empresas agrícolas y agrícolas.

A nivel técnico, la reunión abordó la aplicación correcta de las reglas de origen, la actualización de las disposiciones de acuerdo con la Séptima Enmienda del sistema armonizado y el fortalecimiento de los protocolos fitosanitarios. Estas medidas intentan optimizar el uso del tratado, garantizar la transparencia en el comercio y reducir las barreras para los productores y exportadores de Costa Rican.

El Ministerio de Comercio Exterior (CEMEX) también informó que Costa Rica ofreció una lista de al menos seis productos para los cuales está buscando alivio de tarifas dentro del TLC.

La propuesta contiene sábanas sanitarias, zapatos, puertas y ventanas de hierro y acero, puertas de madera y refrigeradores. Según Comex, estas solicitudes responden a las demandas del sector productivo y planean mejorar la competitividad en el mercado local y en las exportaciones.

El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tevar, ha asegurado a la prensa que el país mantendrá sus relaciones económicas con China, incluso en medio de tensiones geopolíticas derivadas de la rivalidad con los Estados Unidos. «El TLCAN con China es un compromiso ya consolidado, y desconectado no es viable, dado el papel que desempeña como actor económico global», dijo.

El acuerdo de libre comercio entre Costa Rica y China, un pionero en América Central, era un motor para la diversificación de las exportaciones nacionales, mientras que la cooperación económica bilateral se reforzó.

Las reuniones como las celebradas este mes buscan continuar el proceso de modernización del acuerdo, promover nuevas inversiones y garantizar beneficios mutuos bajo los principios de transparencia y reciprocidad.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa