China refuerza lazos con otros países durante la visita de XI a Rusia.

Beijing, 10 de mayo (Latin Press) – El Presidente Chino, Xi Jinping, acaba de concluir una importante visita estatal a Rusia, que también incluyó reuniones bilaterales con varios líderes de países clave como Venezuela, Cuba, Eslovaquia, Myanmar y Serbia. En esta visita, que ha atraído considerable atención internacional, el presidente Xi participó en el Desfile Militar que conmemoró el 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra de Patria, un evento significativo que simboliza la fuerza militar de Rusia y su historia.
Durante su estancia en Moscú, Xi Jinping se reunió en varias ocasiones con su contraparte, el presidente Vladimir Putin. Según información proporcionada por la Agencia de Noticias de Xinhua, en una charla con el presidente venezolano Nicolás Maduro, Xi enfatizó el estatus de Venezuela y China como «socios confiables y colaboradores en el desarrollo». Este diálogo se realizó en el contexto de la reciente declaración de una asociación estratégica integral entre ambos países, lo que denota un avance en sus relaciones que han ido madurando en los últimos años.
Además de reiterar su apoyo a Caracas en cuestiones de soberanía e independencia, Xi Jinping expresó su deseo de fortalecer la cooperación en diversas áreas, incluyendo la economía, la tecnología y la cultura, lo que subraya el enfoque multifacético que China está adoptando en sus relaciones internacionales.
Con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, el presidente chino valoró el sólido fundamento político y estratégico de los lazos bilaterales, justo en el marco del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. Ambos presidentes acordaron fortalecer su cooperación en el planteamiento sur-sur, aumentar el desarrollo coordinado y resistir las presiones externas, puntos que son cada vez más cruciales en el actual entorno geopolítico.
En su conversación con Aleksandar Vučić, presidente de Serbia, Xi recordó el éxito de su visita oficial al país en mayo del año pasado y destacó los logros alcanzados en la creación de una comunidad de destino chino-serbia. Se comprometieron a fortalecer aún más sus lazos económicos y políticos, así como a defender el multilateralismo en un mundo que enfrenta crecientes desafíos proteccionistas.
Durante su encuentro con el primer ministro eslovaco Robert Fico, el presidente chino subrayó que el fortalecimiento de las relaciones entre China y Eslovaquia responde a los intereses mutuos de ambas naciones. Se hizo énfasis en los avances en cooperación económica y comercial, así como en la necesidad de expandir también los intercambios culturales y la inversión entre ambos países.
Por su parte, durante su reunión con el líder birmano Min Cong Hlaing, Xi Jinping destacó la amistad histórica entre China y Myanmar, una relación caracterizada por la solidaridad y el apoyo mutuo. Xi reafirmó el apoyo humanitario que China ha brindado tras el devastador terremoto en Mandalay, junto con el compromiso de continuar ayudando en la etapa de reconstrucción. El presidente también expresó el respaldo de Beijing hacia el proceso político interno de Myanmar, un aspecto que revierte en la estabilidad de la región.
A lo largo de estas reuniones, todos los líderes involucrados confirmaron un compromiso común hacia el multilateralismo, la justicia internacional y una colaboración activa para el desarrollo sostenible. La visita de Xi a Rusia no solo busca profundizar la alianza bilateral, sino que también culminó con la firma de una declaración conjunta junto a Putin, a través de la cual ambos países intercambiaron más de 20 documentos sobre diversas áreas de cooperación, que van desde la estabilidad estratégica global hasta el desarrollo del cine, la economía digital, y la seguridad biológica, entre otros campos. Este tipo de interacción destaca el enfoque proactivo de China en la búsqueda de una política exterior que prioriza la colaboración y el respeto mutuo.