Carlos Valenciano Addresses His Potential Supply


Carlos Valenciano Kamer ha tenido la experiencia de ser candidato presidencial. En mayo de 2021, fue la persona seleccionada por el movimiento del liberalismo para representar a su partido en la búsqueda de la presidencia de la República en el período electoral de 2022.
No obstante, su candidatura fue interrumpida en agosto del mismo año debido a problemas de salud que lo llevaron a renunciar. Ahora, su nombre ha comenzado a ser mencionado nuevamente como una de las opciones que está considerando el partido gobernante, con el propósito de mantener los planes de la administración actual del país hasta el 8 de mayo de 2026, momento en el que Rodrigo Chaves entregará la banda presidencial.
Cuatro fuentes cercanas al presidente han señalado esto, aunque eligieron mantener su identidad en el anonimato, diciendo que los nombres están bajo consideración según Observador.
Uno de esos informantes aclaró que Valenciano es parte de las evaluaciones que se están realizando, junto a otros nombres, como el de la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, y otros individuos no revelados.
Por otra parte, una fuente mencionó que todo esto se considera dentro del contexto del movimiento «Chavista» de cara a las elecciones de 2026, mientras que otra persona agregó que están en un proceso de evaluación, destacando que Valenciano es «muy independiente» y que no parece seguir estrictamente la línea «Chavista».
Pero, ¿qué tiene que decir Carlos Alberto Valenciano? A sus 68 años, el abogado y empresario ha estado involucrado en diversos medios de comunicación y actividades empresariales.
«No, mira, la gente confunde la grasa con la inflamación. Y permíteme ser claro: estoy muy cerca de Don Rodrigo (Chaves), pienso mucho en su papel como presidente, no solo respetándolo, sino también admirándolo. Hemos cultivado una gran amistad”, comentó Valenciano.
«La gente comienza a hacer afirmaciones que no son ciertas.» Agregó también: «Nadie me ha llamado, nadie me ha ofrecido exactamente nada,” reafirmando que no tiene intención de participar en esta contienda.
Posteriormente, cuando se le consultó sobre su nombre en la boleta electoral que se entregará a los votantes el 1 de febrero de 2026, respondió con firmeza:
«No hablo de cómo cruzar un río si no tengo uno frente a mí; como no tengo río, no puedo pensar en algo que no me han presentado. Esa es la realidad,”
«¿Obtienes un candidato fallido o de otra parte?»
«Una vez más, solo me atrevería a considerar en un momento adecuado, si se me ofrece algo, lo pensaría. Actualmente, no tengo necesidad de reflexionar sobre eso, ni de hablar de ello.»
https://www.youtube.com/watch?v=h2eqv7amrne
Consulta más: El excandidato Carlos Valenciano tomó prestado más de ¢ 514 millones para el movimiento liberal: TSE
Una presentación especial
Valenciano y Chaves compartieron la misma campaña electoral. Según el empresario, la amistad entre ellos se originó a partir de esas interacciones.
En este marco, se reunieron en dos ocasiones para discutir diversos temas. Después de la victoria electoral de Chaves, Valenciano lo felicitó y ambos comenzaron a hablar. “Hemos charlado de manera muy amigable sobre diversos aspectos de la vida; ambos tenemos familias diferentes pero se han forjado lazos en común”, comentó en el canal 38, Peoplepa.
La conexión entre ellos se hizo evidente cuando, recientemente, Valenciano viajó a Miami con su esposa Yessenia Ramírez y su equipo de trabajo para asistir a un evento en el que se le otorgó un reconocimiento por parte del Centro Universitario Internacional de Adam Smith, en Florida.
El abogado reveló que se sintió inspirado por la amistad que comparten.
Además, en esta ocasión, «el honor de presentarlo fue significativo para mí», expresó.
Su desplazamiento a Florida generó especulaciones entre los seguidores de Chavismo acerca de su vinculación con el presidente.
Cuando se le preguntó si llevó a Chaves en su avión privado a Miami, lo negó de inmediato.
«Don Rodrigo sabe que eso sería un exceso”, aclaró el empresario, a la vez que mencionó su participación el 18 de marzo cuando se le solicitó la renuncia del Ministro de Justicia, Carlo Díaz.
En conclusión, Valenciano enfatizó que no está interesado en posiciones de suplente.
«¡Mi amado país! Aparece en respeto», escribió Carlos Valenciano en su red comunitaria, acompañado de esta imagen. (Tomado por Facebook)
Opiniones en el aire
Aparte de Valenciano, el nombre de la ex ministra de la oficina presidencial, Laura Fernández, es uno de los más destacados entre quienes están cerca de Chaves para buscar la continuidad de su mandato.
Estos medios están al tanto de las reuniones que se han llevado a cabo en diversas partes del país para discutir la posible postulación. Aunque los concejos no han sido formalmente establecidos para la campaña, se mencionan a varios ex miembros del gabinete, como Anna Katharina Müller; Francisco Gamboa, quien estuvo a cargo de asuntos económicos y comerciales; Osvaldo Artavia, ex presidente de Inder, y Royner Mora, quien formó parte del Ministerio de Deportes.
Müller ha confirmado que efectivamente ha habido reuniones, pero aclaró que aún no ha sido entrevistada sobre posiciones políticas.
En la misma línea, Fernández ha respondido a diferentes medios que debemos esperar «un poco más» para tener declaraciones oficiales al respecto.
La ex ministra, sin embargo, participó en un evento de colaboración el 24 de abril en San Carlos, donde hizo alusión a su candidatura, señalando que «el que me lleva, me lleva y me coloca, es Dios», afirmando que se identifica con el pueblo soberano.
«Sí, estaremos cerca, hombro a hombro con la soberanía y todas las banderas de Rodriguismo”, incluso reiterando que la gente soberana es representada por varios miembros asociados a Chavismo, denotando la búsqueda de la continuidad.
Es importante recordar que Chaves ascendió al poder gracias al Grupo de Progreso Social Democrático (PPSD).
Algunos han señalado que la cercanía del presidente con Fernández podría resultar en una selección favorable para ella.
«Con Rodrigo (Chaves), siempre he sido leal», afirmó una fuente anónima consultada.
Sin embargo, otros creen que la diputada Pilar Cisneros no la ve como la favorita, a menudo provocando desacuerdos entre Cisneros y Chaves.
Una de las consultas que se realizaron de forma anónima también indicó que, además de Valenciano y Fernández, hay un tercer candidato en la lista, aunque no se proporcionó su nombre.
A pesar de las especulaciones sobre el posible interés del periodista Edgar Espinoza, se ha descartado su candidatura. Espinoza ha indicado, entre sus círculos cercanos, que su edad es un factor determinante.
Es notable mencionar que es esposo de Cisneros y tiene 80 años.
Laura Fernández, ex ministra de la oficina presidencial, es otra opción que maneja el grupo cercano a Chavismo. (Cortesía/Casa Presidencial).