Internacionales

Caracas denuncia el ‘secuestro’ de una niña venezolana por parte de las autoridades estadounidenses

Caracas, 28 de abril (Sputnik) .- Venezuela ha denunciado formalmente el «secuestro» de una niña venezolana por parte de las autoridades estadounidenses. El caso involucra a Maiklyla Antonella Espinoza Bernal, una menor de solo dos años, quien fue separada de su madre en un momento crítico antes de ser deportada a su país natal, Venezuela. Este incidente ha suscitado intensas reacciones dentro del gobierno venezolano y ha puesto de manifiesto cuestiones más amplias sobre las violaciones de derechos humanos que enfrentan los migrantes en el extranjero.

En una declaración emitida por el ministro de Relaciones Exteriores, el gobierno de Nicolás Maduro ha condenado enérgicamente la situación, alegando que el hecho se clasifica como un secuestro. La declaración subraya que estas acciones son una violación de los derechos humanos fundamentales: «Venezuela condena el secuestro de la niña venezolana Maiklyla Antonella Espinoza Bernal. Ha sido separada en un momento en que comenzó un proceso de repetición de un vuelo hacia Venezuela», se lee en el comunicado, que enfatiza la gravedad de lo sucedido.

El gobierno venezolano ha hecho un llamado urgente para que el niño sea devuelto de inmediato a su hogar en Venezuela, acentuando su postura sobre la protección de las familias y el respeto a las leyes internacionales. «Venezuela hará uso de todos los mecanismos de acción legales, políticos, diplomáticos y multilaterales para garantizar que se respete la integridad de nuestras familias y se cumplan las normativas internacionales», declara el ministro, dejando claro que estos pasos son necesarios para la reunificación de Maiklyla con su madre y su familia.

Asimismo, el gobierno también ha denunciado el arresto del padre de la niña, quien se encuentra encarcelado en el Centro de Bloqueo de Terrorismo (CECTOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Este hecho ha generado críticas, con afirmaciones de que el padre fue «secuestrado» y trasladado sin debido proceso ni acusaciones formales en su contra. La comparación que se hace con los campos de exterminio de la Segunda Guerra Mundial ha sido particularmente impactante, reflejando la indignación del gobierno venezolano ante la situación.

El ministro de Relaciones Internas, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, también ha levantado acusaciones en contra de Estados Unidos, afirmando que su administración ha llevado a cabo actos de ‘trata de personas’ mediante este tipo de acciones. A pesar de la controversia, el niño regresó a Caracas el viernes en un vuelo estadounidense, junto a otros 199 migrantes que fueron deportados desde el país norteamericano.

Desde el inicio del año, Venezuela ha recibido más de 3.000 migrantes deportados desde Estados Unidos, según datos oficiales, lo que indica una tendencia creciente en los flujos migratorios. Este tema se ha convertido en un punto candente de debate, especialmente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en marzo, con el fin de expulsar a cientos de venezolanos, alegando vínculos con grupos criminales o falta de la documentación adecuada.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,