Internacionales

CANKILLERES: Documentos de refinación para la aprobación de los presidentes de CELAC.

La ciudad de Tegucigalpa, el 8 de abril (Latin Press), se convierte esta semana en el epicentro de los debates, cuando los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reúnen para afinar los documentos que se presentarán a los presidentes del bloque en su esperada IX cumbre programada para mañana. Esta serie de reuniones es fundamental para fortalecer el mecanismo de diálogo político y cooperación que busca la integración de la región.

Después de una intensa jornada de trabajo sostenida por los coordinadores nacionales, quienes operan bajo la presidencia pro tempore de Honduras, el día de hoy recaerá la responsabilidad en los ministros de Relaciones Exteriores procedentes de los 33 países que forman parte de la CELAC. Su tarea es crucial, ya que tienen que enviar las resoluciones que serán ratificadas más tarde por los líderes del continente.

Gerardo Torres, Vicepresidente Extranjero y Coordinador de la presidencia pro tempore, destacó la dedicación y el esfuerzo de los especialistas que han mantenido un arduo trabajo que comprende un total de 16 reuniones en el último año. «Hemos logrado preparar una guía exhaustiva de documentos que nuestros ministros de Relaciones Exteriores revisarán y aprobarán hoy, lo que nos permitirá presentar en esta cumbre un compendio sólido de propuestas», afirmó Torres.

El vicecanciller hondureño subrayó que posiblemente el legado más significativo de este proceso sea la reafirmación del ideal de una integración regional sólida. «Lo más relevante es que debemos centrar nuestros esfuerzos en nuestra América, que es nuestra gran patria», insistió, aludiendo a la esencia de la unión entre los países latinoamericanos y caribeños que motiva la existencia de la CELAC.

La entrega de los documentos acordados, que incluye la importante declaración de Tegucigalpa, prevé ser un avance significativo hacia la IX cumbre, donde se espera la participación de alrededor de una docena de dignatarios y representantes de los 33 países miembros. Durante este evento, se definirán las directrices estratégicas para afrontar los desafíos que enfrenta la región en el futuro.

Según Enrique Reina, el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, uno de los logros más destacados de la presidencia pro tempore liderada por la presidenta Xiomara Castro ha sido la capacidad de mantener unida a la CELAC a pesar de las diferencias ideológicas que predominan entre sus miembros.

En una reciente intervención en un foro de televisión, Reina resaltó que todas las naciones están representadas en este mecanismo intergubernamental, cada una con su propia perspectiva y enfoque. «En Latinoamérica y el Caribe existe una diversidad ideológica que abarca gobiernos progresistas, centrales y de diversas orientaciones, pero todos están participando en la CELAC», enfatizó el canciller, destacando la pluralidad que caracteriza a la región.

Desde su punto de vista, las virtudes del liderazgo de la presidenta Castro han contribuido a unir estas diversas visiones, logrando consensos necesarios para una organización que resulta clave tanto en el presente como en el futuro del continente. Reina se refirió a una reunión que se llevará a cabo el miércoles entre Castro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, donde se discutirá el lema «Celac Viva, Activa,» abordando áreas críticas como desastres naturales, migración, seguridad alimentaria y temas energéticos, entre otros.

Entre los líderes que han confirmado su asistencia a la cumbre en Tegucigalpa se encuentran el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Petro, el boliviano Luis Arce, y los líderes de Cuba y Uruguay, Miguel Díaz-Canel y Yamandú Orsi, respectivamente. Ademá

is, estarán presentes los primeros ministros Ralph Gonsalves de San Vicente y Las Granadinas, Mark Phillips de Guyana, y Leslie Voltaire, presidente del Consejo de Transición Presidencial de la República de Haití.

Se destaca que «ningún presidente en la historia de Honduras» ha logrado tal nivel de representación con jefes de estado, ministros de Relaciones Exteriores y vicepresidentes en el contexto de una cumbre internacional, lo que resalta la importancia y el énfasis que tiene este evento, según lo indicado por Reina.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,