Política

Candidato Álvaro Ramos rechaza acelerar el proyecto de conferencia 4×3: «¿Por qué tanta prisa ahora?»

El candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Álvaro Ramos, confirmó en la mañana de este sábado 17 de mayo, que desde el comienzo de su campaña ha estado trabajando arduamente en la promoción de la libertad de votar, específicamente en relación al proyecto conocido como Road Fast junto con el Proyecto de Excepciones del Día, también identificado como 4 × 3. Este enfoque ha sido fundamental en su propuesta política y pretende abordar varios de los problemas que afectan a la población.

Ramos también se pronunció sobre su postura clara respecto al avance del mencionado proyecto durante la sesión legislativa. Afirmó que, aunque está a favor de que el proyecto progrese, no debería ser tratado por vía rápida, ya que esto podría comprometer la posibilidad de realizar ajustes necesarios en el texto con el objetivo de satisfacer las demandas tanto de los empleados como de las empresas involucradas. La necesidad de un proceso más reflexivo es crucial, según sus declaraciones, para asegurar que se aborden adecuadamente todos los intereses en juego.

En su exposición, Ramos subrayó que, además del proyecto 4 × 3, es imperativo construir un programa más amplio que brinde soporte efectivo a las mujeres trabajadoras. Muchas de ellas enfrentan la dificultad de tener que laborar más horas sin contar con el respaldo necesario de una red de atención infantil, que ha permanecido estancada durante décadas. En su visión, es esencial fortalecer esta red para que la implementación del proyecto de 4 × 3 días sea realmente efectiva y beneficiosa para todos.

«Rápido mucho mejor no»

«Nuestros criterios que se publican para el descanso no son una forma rápida», enfatizó Ramos el sábado durante un encuentro de la Asamblea Nacional de PLN, que tuvo lugar en San José a partir de las 10:00. Su afirmación resalta la importancia de abordar estos temas con seriedad y reflexión, en lugar de apresurarse a tomar decisiones que podrían tener consecuencias negativas a largo plazo.

Ramos continuó: «Si le decimos a las mujeres trabajadoras que ahora tendrán que laborar más horas, ¿dónde está el apoyo en términos de atención, como los comedores escolares y el transporte escolar, que este gobierno ha reducido en decenas de miles? Es vital considerar todos estos aspectos antes de avanzar con un proyecto de ley.» En este sentido, Ramos busca abrir un diálogo más amplio sobre cómo garantizar que se respete y se apoye a los trabajadores, especialmente a las mujeres en diversos contextos laborales.

Recientemente, nueve grupos empresariales se unieron para solicitar al PLN agilidad en la tramitación del proyecto. Este interés se centra particularmente en el PLN, dado que es el partido con mayor representación en el parlamento. A lo largo de su campaña, Ramos ha tenido diversas conversaciones con estos grupos, quienes han expresado un creciente sentido de urgencia al respecto. Según su testimonio, la retórica recurrente es que estos grupos han estado esperando cambios significativos durante muchos años. Por tal motivo, Ramos cuestionó: «Si han estado trabajando en esto durante tanto tiempo, ¿por qué la necesidad de apresurarse ahora?”

El candidato presidencial se mostró apacible en su discurso sobre el proyecto 4 × 3 y dejó claro que el gobierno tiene la capacidad de dirigir el proceso de manera adecuada, sugiriendo que el proyecto podría avanzar rápidamente si se toman las decisiones correctas.

El jefe del delito había extendido la negativa

El liderazgo del PLN definirá el próximo lunes los pasos a seguir, reconociendo que existen diversas reservas sobre el tratamiento rápido del proyecto. Esto fue expresado por el jefe de la ofensiva, Oscar Izquierdo, quien indicó: «Es un asunto bastante delicado y es crucial que tomemos el tiempo necesario para aprender antes de avanzar. El lunes, en una reunión, tomaremos una decisión, aunque no sé si será unánime, pero habrá una mayoría que decidirá sobre la posibilidad de un camino acelerado o no».

Izquierdo también destacó la diferencia entre estar a favor o en contra del proyecto y considerar el proceso expedito: «Para la vía rápida, hay muchas reservas, y será el lunes cuando tomemos la decisión final».

Observador ¿Sabías que la mayoría de los legisladores Verdiblancos votarán en contra del proyecto? De un total de 19 miembros de esta clase política, solo cuatro mostraron apoyo por la propuesta. Se buscará, en la reunión del lunes, coordinar una posición que refleje la opinión de la mayoría.

Si 15 suplentes del PLN y seis votos de la FA se oponen a la propuesta, eso totalizaría 21 votos en contra, no alcanzando la cifra mínima de 38 votos requeridos para el avance de la legislación.

El registro fijo de 24,290, que propone el establecimiento de un excelente día de 12 horas en el país, necesita al menos 38 votos para avanzar, lo que representa un desafío significativo en el contexto actual del parlamento.

El ayuno

En caso de que se aprobara la propuesta, este es el proceso que se seguiría en el Parlamento para su discusión:

  • Se abrirán tres días hábiles para la consideración de las propuestas existentes y los movimientos relacionados.
  • Una vez concluido ese periodo, el proyecto ocupará la prioridad en la segunda parte del MP durante las discusiones segunda y primera.
  • Además, se podría gestionar el proceso de licencia de las iniciativas por parte de la presidencia.
  • Los suplentes dedicarán 14 reuniones en el MP para estudiar las propuestas presentadas y para discutir su contenido, lo que se realizará dedicando tiempo durante el lunes por la mañana, miércoles, y jueves, así como también el lunes por la tarde, martes y jueves.

Al concluir los 14 ciclos, que se prolongarán aproximadamente dos semanas y media, se procederá a la votación, y se programarán reuniones adicionales para completar el procedimiento, aunque no se puede utilizar el suelo parlamentario.

Una vez que se finalice el proceso de cambio, se iniciará el debate en la primera discusión, donde cada CEO adjunto contará con un tiempo de 10 minutos para argumentar y defender su postura.

Si se aprueba, se podrá consultar el compartimento constitucional si hay diez alternativas que respalden dicho procedimiento. Una vez resuelto y siempre que no se presenten objeciones, se llevará a cabo otra votación en el Parlamento.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa