Calderón enfrenta un colapso en EBI y es criticado en las redes sociales.

El pasado viernes, 9 de mayo, el ex presidente de la República, Rafael Ángel Calderón, se vio envuelto en un incidente polémico en el Ebais de Curridabat, donde acudió para recibir la vacuna contra la influenza, junto a su esposa, Gloria Bejarano. Esta situación ha generado un gran revuelo en redes sociales y medios, gracias a un video que captura los momentos que llevaron a este suceso.
En el mencionado video, los espectadores pueden escuchar acusaciones dirigidas a Calderón, en las que se le culpa de haber solicitado atención prioritaria debido a su condición de ex presidente. Este tipo de acusaciones ha sido refutado por la pareja, que siente que su reputación ha sido atacada sin fundamentos.
Apretando a su dama exterior ira
Ambos, tanto Calderón como Bejarano, se han defendido vehementemente de las imputaciones surgidas en el clip. Gloria Bejarano, en un post emotivo en sus plataformas sociales, expresó: «Había pensado en no emitir ningún comunicado y simplemente ignorar esta versión mendaz y difamatoria en las redes, como hice en ocasiones pasadas. Sin embargo, hemos llegado a un punto en el que no podemos permitir que las plataformas digitales se conviertan en un terreno fértil para el odio y la malicia.»
Bejarano continuó, resaltando que este fenómeno de ataque en línea ha ido en aumento: «Es inaceptable que se permita que un individuo, escudándose en el anonimato, se otorgue el derecho de difamar la vida de otros sin enfrentar las consecuencias de sus palabras.» Este tipo de publicaciones, sostuvo, contribuyen a un ambiente de desconfianza y desinformación sobre la vida de las personas.
¿Qué le pasó a Ebais, según la pareja?
En su declaración, Bejarano detalla que ambos arribaron a Ebais a las 11 de la mañana para hacerse la vacuna contra la influenza. Al llegar, se encontraron con aproximadamente 30 personas esperando en la fila, acosadas por el calor y la espera. Según los relatos de la pareja, Calderón experimentó malestar poco después de recibir la vacuna, lo cual alarmó a su esposa, que rápidamente inquirió por un médico en las cercanías.
El personal de salud y otros testigos presentes en el centro médico, muchos de los cuales habían trabajado para Calderón durante su mandato, pueden confirmar cómo se desarrollaron realmente los hechos, desmintiendo las versiones que circulan en medios y redes. «El personal médico de Ebais es testigo de lo ocurrido y puede verificar los eventos que algunas personas han distorsionado intencionadamente», añadió Bejarano, quien se siente profundamente ofendida por la violencia verbal y los ataques que han recibido a través de las redes sociales.
«Todavía es vergonzoso»
La agresión en línea ha alcanzado nuevos niveles, y Bejarano destaca que «es realmente vergonzoso que una persona, sin identificarse, se atreva a elaborar una narrativa que no solo distorsiona la verdad, sino que también alimenta una historia repleta de falsedades y acontecimientos que nunca ocurrieron y que los testigos en Ebais pueden refutar sin dificultad.» Ella subraya que este tipo de tácticas buscan únicamente generar una atmósfera negativa, propensa a la crítica y al desprecio en las plataformas digitales.
Es frustrante, insiste Bejarano, que se aproveche de un estado de emergencia para propagar descontento y desgracia hacia un adulto mayor que se enfrenta a problemas de salud. «Este tipo de dinámicas en redes son lamentables. La falta de ética y responsabilidad en la difusión de información puede causar un daño irreversible en la vida de las personas», concluyó Bejarano, haciendo un llamado a la sensatez y al respeto en la comunicación pública.