Bukele announces the capture at sea off the coast of Costa Rica with one ton of cocaine.

San Salvador, 6 de mayo (Sputnik) .- El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo un anuncio importante el martes sobre la captura de un bote de pesca que transportaba una significativa cantidad de droga. En esta operación, las autoridades también detuvieron a cuatro miembros de la tripulación provenientes de Costa Rica, quienes estaban involucrados en el tráfico de una tonelada de cocaína, que tiene un valor estimado de 25.6 millones de dólares en el mercado negro.
El presidente Bukele reveló la información a través de su cuenta en la plataforma de comunicaciones X, destacando la magnitud de esta operación antidrogas. Dijo que la captura, llevada a cabo por la Armada Nacional, se produjo a 570 millas náuticas (aproximadamente 1.055 kilómetros) en el océano Pacífico, específicamente al suroeste de Bocana El Cordoncillo, que se encuentra en el Estero de Jalspeque, abarcando los departamentos de La Paz y San Vicente, que son áreas claves en la geografía salvadoreña.
Esta operación no es aislada; de hecho, el Presidente Bukele explicó que en años recientes, la Armada salvadoreña ha estado incrementando sus esfuerzos para combatir el narcotráfico en las aguas internacionales. A lo largo de este tiempo, han logrado incautar una cantidad total impresionante de cocaína, que suma 706.8 millones de dólares, evidenciando un fuerte compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas.
El Salvador se sitúa en una posición geográfica crítica, en medio del trayecto que conecta a los países productores de cocaína en América del Sur con el principal mercado para este tipo de sustancias ilegales: los Estados Unidos. Esto ha permitido que las organizaciones criminales más poderosas del tráfico de drogas y el lavado de dinero operen en la región, lo cual representa un desafío significativo para las autoridades locales que buscan desmantelar estas redes delictivas.
El esfuerzo del gobierno salvadoreño en la lucha contra el narcotráfico incluye no solo la implementación de operaciones antidrogas más efectivas, sino también la colaboración con organismos internacionales y otras naciones en la región. Esto es de vital importancia, ya que abordar el problema del narcotráfico requiere un enfoque coordinado y multilateral, dado que las redes de tráfico operan a lo largo de fronteras y utilizan rutas complejas para llevar la droga a su destino final.