Internacionales

BRICS reforzó el compromiso de Brasil con la paz y el multilateralismo en el Medio Oriente y el norte de África.

Brasilia, 1 de abril (Xinhua) – En un acto significativo, el Vicepresidente de Ministros y Especiales del grupo BRICS ha formalizado una declaración conjunta enfocada en la problemática de los conflictos en el Medio Oriente y África del Norte. Esta reunión tuvo lugar en la capital brasileña, Brasilia, marcando un paso importante en la colaboración internacional en torno a cuestiones de derecho internacional, autodeterminación de los pueblos y la necesidad de integración de voces regionales en el proceso de paz. Este esfuerzo ha sido impulsado por la oficina de la presidencia brasileña.

Durante las discusiones, se puso énfasis en la necesidad de buscar soluciones pacíficas a los conflictos actuales, así como en el fortalecimiento del multilateralismo y el fiel respeto del derecho internacional. Estos temas estuvieron en el centro del debate del grupo MENA (Medio Oriente y África del Norte, por su acrónimo en inglés). La declaración fue adoptada por los representantes de BRICS para esta región tras una reunión que tuvo lugar el 27 y 28 de marzo.

El embajador Carlos Duarte, viceministro de África y Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, subrayó que el grupo ha estado trabajando en el contexto de la región MENA desde 2011, ofreciendo atención a los muchos conflictos diversos y delicados que caracterizan esta área. En este sentido, la situación entre Israel y Palestina fue identificada como uno de los puntos más críticos abordados en la reunión.

“Hoy en día, estamos viendo un resurgimiento de la violencia en la Franja de Gaza, con un aumento reciente en los ataques israelíes hacia la zona. Esto plantea grandes preocupaciones, especialmente en lo que respecta a la crisis humanitaria en Gaza y las implicaciones más amplias de este conflicto de larga data”, comentó Duarte durante su intervención.

El grupo BRICS reafirmó su compromiso con la resolución de conflictos a través de métodos pacíficos, utilizando herramientas políticas y diplomáticas que respeten plenamente el marco del derecho internacional. “Nos esforzamos por adherirnos a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, buscando siempre soluciones pacíficas para las disputas, además de la autodeterminación de los pueblos, un principio que es particularmente relevante en el contexto del conflicto palestino”, continuó el embajador.

En la declaración conjunta, BRICS dejó claro que uno de los pilares para promover y garantizar la paz, estabilidad y desarrollo en la región es el fortalecimiento del multilateralismo. Los Estados miembros expresaron su alarma ante las medidas unilaterales impuestas en la región, como las sanciones económicas que contravienen el derecho internacional y que tienen graves repercusiones sobre los derechos humanos y el progreso regional.

En un desarrollo reciente, en 2023, BRICS ha expandido su membresía para incluir a cinco nuevos socios, además de los cinco fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica): Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Esta expansión tiene potenciales implicaciones profundas para el diálogo acerca del Medio Oriente y África del Norte, facilitando discusión sobre desarrollo regional, seguridad marítima, y la lucha contra el terrorismo.

La declaración conjunta entre BRICS y MENA resaltó también el papel crucial que desempeña las Naciones Unidas en su capacidad temporal en el Líbano (UNIFIL, por su acrónimo en inglés) para promover la estabilidad regional. Además, el grupo condenó con firmeza cualquier ataque dirigido contra las instalaciones de la ONU, al personal de misión y a documentos que infrinjan el derecho internacional. Se reiteró, por tanto, la importancia de garantizar la seguridad y la libre circulación de todas las fuerzas de la ONU operando en esta delicada región.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,