Negocios

Bono 2025: lo que necesita saber para calcular su monto y cuándo se depositará – News – Actualidad cr

Con la llegada de noviembre, Vuelve a estar sobre la mesa el tema más esperado por muchos trabajadores y jubilados del país: el bonoese ingreso adicional que se genera una vez al año y que se ha convertido en un importante alivio para miles de familias costarricenses.

Aunque muchos lo consideran simplemente “salario adicional”, su cálculo tiene reglas claras y específicas que conviene entender para evitar errores o reclamos innecesarios.

¿Qué es y cuándo se paga el bono?

Según la Ley del Trabajo de Costa Rica, la bonificación corresponde a una doceava (1/12) de todo el salario bruto percibido en el período comprendido entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.

Por ley, debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Este beneficio se aplica a los trabajadores asalariados y pensionados, pero no a los trabajadores por cuenta propia.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) inicia la verificación cada año a partir del 21 de diciembre, para garantizar que los empleadores respeten este derecho. En caso de incumplimiento, las personas afectadas pueden presentar una denuncia ante la institución.

Así se calcula el bono

El cálculo es sencillo:

  1. Sume todos los salarios brutos recibidos entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.
  2. Incluyen pagos regulares y extraordinarios, como horas extras, vacaciones trabajadas, comisiones o bonificaciones.
  3. Divida la cantidad total por 12.

El resultado será el monto aproximado de tu bono.

En el caso de quienes reciben parte del salario en especie (por ejemplo, alimentación o alojamiento), se deberá sumar el valor correspondiente -hasta un 50% adicional o lo que se acuerde entre las partes- para calcular el monto final.

MTSS ofrece una herramienta gratuita para realizar este cálculo con precisión, que está disponible en su sitio web oficial: www.mtss.go.cr/buscador/Aguinaldo.aspx.

Para pensionados: fechas de pago y detalles

Los pensionados también reciben una bonificación, pero el cálculo se realiza en distintas fechas según el régimen.

El régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) -el más grande del país, con más de 370.000 beneficiarios- toma en cuenta los ingresos del 1 de noviembre de 2024 al 31 de octubre de 2025.

La gerencia de Pensión de la CCSS confirmó que este año el pago del bono se realizará el 28 de noviembre, junto con la pensión correspondiente al mismo mes.

Factores que pueden variar en cantidad.

Si bien un bono suele equivaler a un salario adicional, existen situaciones que pueden afectar su monto:

  • Mayor: Si la persona trabajó horas extras, tiene feriado o recibió comisiones, se incrementa el monto final.
  • Menor: Si un trabajador ha tenido meses sin sueldo por desempleo, incapacidad o suspensión, la media baja.
  • Para nuevos pensionados: si una persona empezó recientemente a percibir una pensión, en el cálculo sólo se tendrán en cuenta los meses en los que percibió ingresos, reduciéndose el importe final.