Internacionales

Bolsonaro: No abandonaré Brasil, arresto

Brasilia, el 16 de mayo (Latin Press), ha sido testigo de declaraciones impactantes del ex presidente Jair Bolsonaro. Él, quien enfrentó una serie de controversias tras su fallido intento de regresar al poder después de la elección de 2022, afirmó en una reciente entrevista que, si es condenado por los cargos que enfrenta, no optará por huir de Brasil, a pesar de los consejos que ha recibido para hacerlo.

“Algunas personas me sugieren que debo salir de Brasil. No tengo esa intención. Ni siquiera si eso significa que voy a enfrentar un arresto. Estoy dispuesto a ir a la cárcel durante 40 años”, expresó Bolsonaro durante su charla con la emisora Auriverde Brasil.

Los cargos contra el antiguo capitán del Ejército incluyen un intento violento de derrocar el estado democrático de derecho, así como estar vinculado a una organización criminal armada y causar daños a la herencia pública. La gravedad de estas acusaciones ha llevado a un clima de tensión en el país.

El momento exacto en que se emitirá la sentencia final dependerá de la duración de los procedimientos legales, las audiencias y los recursos que puedan presentarse en su defensa. Bolsonaro, refiriéndose a uno de los cargos, destacó que no hubo un golpe de estado y calificó las acusaciones como absurdas: “¿Qué crimen? Eso es simplemente imposible, es tan ridículo como los personajes de Minnie y Donald Duck”, comentó con firmeza.

Si es declarado culpable, la sentencia podría ascender a un total de 39 años en prisión. Este sombrío pronóstico lo ha llevado a pensar en su mortalidad, afirmando que a sus 70 años, podría no sobrevivir a una condena: “He alcanzado una edad avanzada y mi salud es precaria. Con la sentencia que me espera, es probable que muera en la cárcel”, lamentó.

Durante su conversación radial, Bolsonaro mantuvo la misma narrativa que había defendido desde que comenzaron a surgir las investigaciones en su contra. “El sistema está tratando de exterminar mi presencia en la política. Ellos saben que tengo el conocimiento, la humildad para comunicarme con la gente y la capacidad de presentar información precisa”, afirmó.

A pesar de la adversidad legal que enfrenta, todavía alberga esperanzas de poder presentarse a las elecciones de 2026 en contra del actual presidente Luiz Inacio Lula da Silva. Subrayó que aquellos en el poder desean que se mantenga alejado de la política, advirtiendo que si lograra obtener el 50% de los escaños en la Cámara de Diputados y el Senado Federal, podría solucionar los problemas que aquejan a Brasil.

La denuncia en su contra es parte de un proceso que ha avanzado a través de la fase de investigación penal. En este contexto, la Corte Suprema ha estado reunindo declaraciones, testimonios y pruebas de la acusación y la defensa. Al finalizar esta etapa, el ministro Alexandre de Moraes presentará un informe que la primera sala del tribunal evaluará para determinar si existen suficientes elementos para proceder con una condena.

Entre los actos mencionados en estos documentos legales se incluyen el llamado a movilizar importantes recursos nucleares, así como incitar disturbios que recuerdan a los que se presenciaron el 8 de enero de 2023, cuando seguidores de Bolsonaro invadieron y saquearon el Congreso Nacional y el Palacio de Planalto, causando estragos en la institucionalidad brasileña.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,