Internacionales

Bolsonaro encabeza una marcha a favor de la amnistía para los condenados por el golpe

En una manifestación celebrada en la capital brasileña, Brasilia, el ex presidente Jair Bolsonaro tomó un papel protagónico al expresar su apoyo por la amnistía para las personas acusadas de haber participado en el intento de golpe de estado ocurrido el 8 de enero, justo después de que el actual presidente, Luzy Inacio Lula da Silva, lograra su victoria electoral. Este evento ha generado una fuerte controversia y ha atraído la atención de diversos sectores de la sociedad brasileña.

La policía brasileña no ha proporcionado una estimación precisa sobre la cantidad de personas que participaron en esta manifestación. Sin embargo, se sabe que Bolsonaro estuvo acompañado de su esposa, la ex primera dama Michelle Bolsonaro, así como por el pastor Silas Malafaia y varios parlamentarios conectados con el movimiento de ultraderecha que él lidera. La participación de estas figuras políticas ha sido muy significativa, y el apoyo de sus seguidores ha elevado considerablemente la visibilidad del evento.

Es importante mencionar que esta aparición pública de Bolsonaro se produjo solo tres días después de que el ex mandatario fue dado de alta, recuperándose de las secuelas de un apuñalamiento que sufrió en 2018, el cual requirió de intervención quirúrgica abdominal. Esta situación ha suscitado cierto interés entre los medios de comunicación y la opinión pública, así como una mezcla de apoyo y crítica hacia su figura y sus acciones.

La Corte Suprema Federal de Brasil (STF, por sus siglas en portugués) tomó una decisión unánime el pasado martes, permitiendo que otros siete acusados, que supuestamente jugaron un papel en el intento de golpe contra Lula da Silva, puedan ser juzgados. Este fallo señala un movimiento significativo en el ámbito judicial brasileño, mostrando la tensión existente entre las diferentes facciones políticas del país.

Hasta ahora, se han formulado cargos contra los Grupos 1, 2 y 4, lo que abarca un total de 21 personas acusadas. Entre estos acusados se encuentra el mismo Jair Bolsonaro, quien ha señalado públicamente al juez Alexandre de Moraes y a otros en el caso, argumentando que «declaró en una conferencia de prensa que había recibido la propuesta del golpe de estado, que la analizó y la consideró en sus declaraciones sobre la defensa». Este argumento ha generado debate sobre la legitimidad de su defensa y las implicaciones legales que podría tener para su futuro y el de otros involucrados.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,