BCR refuerza la protección contra fraudes durante la Semana Santa.

San José, APR (). En vista del próximo largo fin de semana y la celebración de la Semana Santa, el Banco de Costa Rica (BCR) ha decidido tomar medidas proactivas para reforzar sus protocolos de seguridad. Estas precauciones son especialmente necesarias durante las festividades, puesto que se ha observado un incremento en las tácticas fraudulentas. Los delincuentes a menudo aprovechan estos momentos festivos para desplegar técnicas engañosas.
Este tipo de preparación incluye el uso de técnicas de ingeniería social, que pueden manifestarse a través de mensajes falsos, enlaces maliciosos y llamadas telefónicas fraudulentas. Estos métodos son utilizados con el fin de obtener información confidencial de los usuarios. Por lo tanto, el BCR ha lanzado una campaña de concienciación titulada ¡Mucho ojo!, instando a sus clientes a estar alertas y a tomar las debidas precauciones.
Medidas reforzadas
José Memberszma, gerente de servicios corporativos en el BCR, ha indicado que la entidad ha adoptado una serie de acciones concretas para proteger las transacciones de sus clientes:
- Registro extendido -validación: La validación de las cuentas ha cambiado; ahora, la confirmación no será instantánea, ya que se tomará 30 minutos adicionales como parte de las nuevas medidas de verificación.
- Migración a la tecla virtual BCR: A partir de ahora, los clientes deberán reemplazar la tradicional Clave dinámica (Tarjeta de coordenadas) por la Clave virtual BCR disponible en la aplicación oficial del banco. Se recomienda a los clientes que realicen este cambio a la mayor brevedad posible.
- Campaña perspicaz: Las advertencias sobre las distintas modalidades de fraude se incrementarán, y el Sitio web de seguridad (www.bancobcr.com) ofrecerá herramientas y recursos de protección.
Consejos importantes para prevenir fraude
El BCR también recuerda algunas prácticas fundamentales que los usuarios deben seguir para realizar operaciones de forma segura:
- En compras en línea,
- Utilizar mapas virtuales (a través de BCR móvil o de su sitio web) en lugar de tarjetas físicas.
- Asegurarse de ingresar directamente a los sitios web oficiales, evitando hacer clic en enlaces sospechosos o en correos electrónicos no solicitados.
- Protección con contraseña,
- No compartir tus claves, usuarios o códigos de seguridad. El BCR nunca solicita esta información por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
- Crear contraseñas seguras que contengan al menos 12 caracteres, incluyendo letras mayúsculas, números y símbolos.
Canales oficiales
Para reportar incidentes sospechosos o consultar acerca de alguna duda, el BCR ofrece los siguientes canales de contacto:
- Whatsapp: 2211-1135
- Central telefónica: 2211-1111
«Nunca le pediremos que instale aplicaciones o que nos proporcione datos confidenciales a través de mensajes», ha afirmado Memberszma. La entidad ha enfatizado que sus únicas plataformas seguras son la Aplicación móvil y su Sitio web oficial, por lo que es crucial evitar aplicaciones o sitios falsificados.
Con estas medidas, el BCR busca asegurar que los clientes puedan disfrutar de las festividades y realizar sus transacciones de manera sin riesgos y con tranquilidad. El mensaje es claro: en tiempos de engaño, mantenga ¡Mucho ojo!.