Internacionales

Bangladés demanda a Pakistán una disculpa por el genocidio durante el conflicto de 1971

Moscú, 18 de abril (Sputnik) .- En un giro significativo en las relaciones diplomáticas, Bangladés ha solicitado formalmente que Pakistán se disculpe por el genocidio que tuvo lugar durante la Guerra Nacional de Liberación en 1971. Además, Dhaka ha presentado reclamaciones financieras contra Islamabad, de acuerdo a un informe publicado el viernes por el periódico El Dhaka Tribune.

El ministro de Asuntos Exteriores de Bangladés, Jashim Uddin, declaró que estos asuntos delicados fueron abordados durante las primeras consultas en 15 años entre los cancilleres de Pakistán y Bangladés, reuniones que se llevaron a cabo en Daca. Uddin transmitió que Bangladés presentó ante la ministra de Relaciones Exteriores de Pakistán, Amna Baloch, solicitudes financieras ascendente a un total de $4,320 millones.

El ministro Uddin enfatizó la necesidad de resolver estos problemas como un paso esencial hacia la creación de unas relaciones bilaterales más sólidas. «Es crucial que abordemos estas cuestiones para establecer bases firmes entre nuestras naciones», afirmó Uddin, según lo reporta el periódico mencionado.

Además, Uddin expresó haber notado una disposición en Pakistán para colaborar en la resolución de disputas aún pendientes. «Han manifestado interés en seguir trabajando juntos. Nuestro objetivo principal es identificar y resolver los problemas más críticos», agregó el jefe de la diplomacia bangladesí.

La lucha por la separación de Pakistán Oriental, ahora conocido como Bangladés, comenzó el 26 de marzo de 1971, cuando el ejército paquistaní lanzó la operación Searchlight como parte de un intento de sofocar el movimiento nacionalista bengalí. La brutal campaña resultó en una violencia desenfrenada, causado un enorme sufrimiento humano. Se estima que entre 300,000 y 3 millones de bengalíes perdieron la vida, mientras que aproximadamente 10 millones buscaron refugio en la India vecina.

A finales de diciembre de 1971, India se involucró en el conflicto, apoyando a las fuerzas que luchaban por la independencia bengalí. El 16 de diciembre de 1971, las últimas unidades del ejército paquistaní se rindieron en Daca, marcando el fin de la guerra y la creación de Bangladés como nación independiente.

Desde entonces, las relaciones entre Pakistán y Bangladés han estado marcadas por la tensión, especialmente durante los 15 años de gestión del ex primer ministro bangladesí Sheikh Hasina, quien se vio obligada a renunciar en medio de protestas masivas. Sin embargo, las relaciones comenzaron a mejorar bajo un gobierno interino presidido por Muhammad Yunus, un reconocido premio Nobel de Paz. Este nuevo enfoque en la reconstrucción de la diplomacia entre ambas naciones plantea la posibilidad de un futuro más cooperativo y menos conflictivo. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,