Aviación de EE. UU. Ataca la capital yemení y deja al menos ocho muertos

Saná, 27 de abril (Xinhua): Al menos ocho personas han perdido la vida en una serie de ataques aéreos llevados a cabo por Estados Unidos en Saná, la capital de Yemen que se encuentra bajo el control del grupo Hutí. Según un comunicado emitido por las autoridades sanitarias Hutíes, la situación es bastante alarmante, ya que hay docenas de personas heridas, y los primeros informes indican que muchos se encuentran en estado crítico. Las autoridades apuntan que los equipos de rescate todavía están realizando esfuerzos para localizar y salvar a posibles sobrevivientes que podrían estar atrapados bajo los escombros de al menos tres casas que fueron destruidas en este ataque aéreo. Estas casas estaban situadas en el distrito de Bani al-Harith, al norte de Saná.
Informes de la televisión Hutí al-Masirah han revelado que hubo alrededor de 20 ataques aéreos por parte de las fuerzas estadounidenses en diversas localidades del norte de Yemen, incluida la capital, a lo largo del día. Este reciente bombardeo se produce un día después de que Estados Unidos lanzara ataques aéreos similares en dos viviendas, tanto en el sur como en el norte de Saná, que, según las autoridades de Hutíes, resultaron en dos muertos y diez heridos adicionales. Este incremento en las operaciones aéreas estadounidenses está marcando un punto de inflexión en el conflicto, ya que se han intensificado los ataques contra los Hutíes en un contexto de creciente tensión.
El comando central de los Estados Unidos ha declarado que estas nuevas incursiones aéreas están específicamente dirigidas hacia los líderes del movimiento Hutí, a medida que la administración estadounidense intenta desestabilizar las capacidades operativas del grupo. La tensión entre los Hutíes y las fuerzas estadounidenses ha aumentado drásticamente desde el 15 de marzo, cuando Washington reanudó los ataques aéreos contra las posiciones Hutíes en Yemen. Los ataques tienen como objetivo impedir cualquier acción militar por parte de los Hutíes que pudiera amenazar a Israel y Estados Unidos en el Mar Rojo y en aguas del Golfo Pérsico.