Tecnología

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude electrónico y problemas de seguridad cibernética que afectan al país. En un reciente comunicado de prensa, esta comisión subrayó que, en los últimos tiempos, las incidencias de fraude informático y ataques cibernéticos han crecido drásticamente, poniendo en alerta a las autoridades y a diversas instituciones involucradas.

Dicho comunicado también señalaba una serie de iniciativas que han sido emprendidas por cada una de las organizaciones que integran esta comisión, con el objetivo de mitigar y combatir esta problemática en expansión. «Conforme aumenta el número de amenazas de fraude electrónico y seguridad cibernética, se hace más imperativo coordinar nuestras acciones y establecer un frente unido desde el sistema financiero», expresó Anabelle Ortega, directora ejecutiva de la Cámara de Bancos e Institutos Financieros.

La coordinación de esta comisión se realiza principalmente a través de la Cámara Bancaria, que trabaja de la mano con distintos entes como:

  • El Banco Central de Costa Rica (BCCR)
  • La Supervisión General de las Compañías Financieras
  • El Ministerio Público
  • La Autoridad de Examen Judicial (OIJ)

Medidas adoptadas por las instituciones involucradas

La Cámara de Bancos e Instituciones Financieras presentó un informe donde se describen las estrategias adoptadas para ampliar los canales de comunicación y alerta hacia los clientes sobre cuestiones como créditos, así como situaciones de alerta en sus cuentas. Estas medidas son vitales para crear conciencia entre los usuarios sobre los riesgos que enfrentan en el entorno digital.

Además, la Cámara enfatizó la necesidad de implementar mecanismos alternativos que fortalezcan la autenticación de los clientes, sugiriendo la utilización de herramientas como Gaudi (firmas digitales). Asimismo, se destaca la importancia de establecer campañas educativas permanentes que informen a los usuarios sobre las nuevas amenazas en el ámbito financiero digital.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR), por su parte, anunció que seguirá trabajando en el desarrollo y fortalecimiento de la plataforma Gaudi, con el fin de que más entidades puedan adoptarla y ofrecer a sus clientes un método de autenticación estandarizado y seguro.

En el plano de las cuentas de archivo simplificadas (CES), se han implementado cambios significativos que han sido comunicados oportunamente, como se informó recientemente por El Observador.

Observación

Gracias a una reforma regulatoria, ahora cada individuo solo puede tener un CES por cada moneda, ya sea en colones o dólares, y con un límite máximo de 1,000,000 en cada caso o su equivalente. Esta medida busca limitar riesgos y prevenir fraudes en cuentas de ahorro.

La Autoridad de Examen Judicial (OIJ) ha asignado un analista penal especializado en fraude informático dentro del ámbito bancario, una acción que permitirá la recopilación de datos a nivel nacional y la elaboración de informes que se distribuyan de forma mensual, semestral y anual, para un mejor entendimiento de la dinámica de este fenómeno delictivo.

Además, el OIJ ha resaltado que, desde el año 2024, se ha establecido una sección especial dedicada al combate de delitos informáticos, lo que refuerza su compromiso en esta área.

El Ministerio Público, en un esfuerzo colaborativo con el OIJ, ha afirmado que gracias a esta cooperación se pueden abordar los incidentes de forma más eficaz. Finalmente, la Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas (DAI) se comprometió a investigar los casos de crimen organizado relacionados con estos delitos, lo cual, según la declaración, profundizará en la comprensión de las estructuras criminales involucradas en el fraude informático, especialmente en lo referente a su impacto sobre las cuentas bancarias.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Tecnología

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Tecnología

Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo que sus hijos pasan en la aplicación.

(París, Francia). Recientemente, la popular red social TikTok, que es parte de un conglomerado chino, llevó a cabo un anuncio