Internacionales

Asistentes a la Cumbre Central de la UE-Asia abogan por la estabilidad en Afganistán y Ucrania.

Cumbre Central de Ue-Aasia. Atrapar

La ciudad histórica de Samarcanda, en Uzbekistán, fue el escenario de la primera cumbre de la Era Central de Asia, que tuvo lugar el 4 de abril. Este evento reunió a los líderes de las naciones de la región y de la Unión Europea, quienes expresaron su compromiso a trabajar por la estabilidad y la paz, centrándose particularmente en situaciones críticas como las de Afganistán y Ucrania.

La cumbre estuvo presidida por el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, y contó con la participación de importantes figuras políticas como Kasim-Yomart Tokáev de Kazajistán, Sadir Zhapárov de Kirguistán, Emomalí Rajmon de Tayikistán, y Gurbanlí Berdimujamédov de Turkmenistán. De igual manera, la Unión Europea estuvo representada por Antonio Costa, el jefe del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea.

En su declaración conjunta, los líderes enfatizaron su deseo de mantener la estabilidad, no solo en sus naciones, sino también a nivel global, y mostraron una clara intención de atender las problemáticas sociales y políticas relacionadas con el estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Esto se presenta como una señal alentadora de que las naciones están dispuestas a colaborar en la resolución de desafíos comunes.

Una parte importante de la discusión se centró en cómo potenciar la cooperación en diversos sectores económicos. Los líderes mencionaron la importancia del comercio, la inversión y el fortalecimiento de las relaciones basadas en acuerdos bilaterales ya existentes, así como en la creación de nuevas oportunidades de asociación y colaboración. Se destacaron también los esfuerzos conjuntos para fomentar la colaboración en la transición hacia la energía verde, creando así cadenas de valor sostenibles para materias primas críticas.

Adicionalmente, los participantes señalaron el progreso alcanzado en el desarrollo del corredor de transporte transcaspiano, un punto estratégico que conecta Europa con Asia Central, facilitando el comercio y la movilidad. Para respaldar este proyecto, los líderes acordaron movilizar un paquete de inversión internacional que suma 10,000 millones de euros, destinado a fortalecer las redes de infraestructura y logística de transporte en la región, asegurando así un futuro más sostenible y conectado.

Con estas iniciativas, la cumbre no solo reafirmó la importancia de la colaboración entre Asia Central y la Unión Europea, sino que también resaltó el compromiso compartido de trabajar en pro de un entorno más estable, seguro y próspero que beneficie a todas las naciones involucradas. (Sputnik)

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,